Continuación. Parte 1
Bueno amigos, ¡es hora de la mesa final de este $10K!

Empiezo como chip leader. ¡La final promete ser muy interesante! Muchos de mis vecinos son propensos a jugar de forma extremadamente agresiva. Quizás el único jugador con un estilo sólido es Tkatschew, aunque no se le puede llamar meticuloso o preciso: simplemente es fuerte. Otros prefieren apagar incendios con gasolina y esto influirá en muchas de mis decisiones.
En el botón debería hacer call con un rango muy amplio, incluso haría call con 97s. En el flop , Neves con un par de cincos hace una apuesta de continuación de un tercio del bote, lo cual no me gusta mucho. En esta textura tiene muy poca fold equity, los únicos que se retiran son los dos tréboles que no salieron en el flop, y no estoy seguro de eso. Con algunos tengo un call seguro, por supuesto.
Sin embargo, resulta que tengo dos tréboles que no salieron en el flop. Es posible que incluso se pudiera hacer float con un simple proyecto de escalera backdoor, pero pensé que la apuesta de mi oponente en un board así decía mucho sobre su fuerza. Al fin y al cabo, tenemos todo en nuestro rango: , y hasta K7. Sí, y con muchas veces terminamos en un call.
En resumen, su apuesta de continuación es tan amplia que me sorprende. Pero aquí funcionó: me retiré.
Me centraré en mis manos, pero no puedo ignorar un error importante:

En primer lugar, no me gusta mucho el lead de la ciega grande. La idea es clara, pero es mejor realizar esto en una textura como , donde en su rango no sólo hay 65s, sino también 65o. Dado que no defenderá 64o, el lead pierde un poco de valor.
Pero eso es algo pequeño. La respuesta de Schusteritsch es un error verdaderamente grave. Vean el tamaño enorme. Si realmente quieres subir, ¡haz algo como 120k! Pero lo más importante es que pagar es definitivamente mejor. Especialmente cuando te enfrentas a un jugador como Duco. A veces siento que la gente no se prepara en absoluto para los torneos, no ve repeticiones y no toma notas. Duco fácilmente podría tener , en este spot, y tenemos que darle la oportunidad de abrirse paso entre todas esas manos.
Por supuesto, Duco se retiró ante la subida.

Foldeo A8s por los malos blockers. Para los 3-bets de bluff, A2s y A3s me bastan. UTG hace raise-fold con y A8s, así que no quiero tener un ocho (o un siete o un nueve) en mi mano para hacer un bluff. Y aunque soy el chip leader, aún tengo que tener en cuenta el efecto blocker, que es especialmente fuerte contra las posiciones iniciales con su rango de apertura tan estrecho.
Luego Duco resube en el botón a 220k. Esto tampoco me gusta. Aprobaría este 3-bet desde posición media, donde es ventajoso para nosotros exprimir la equity de los jugadores detrás, que tienen posición sobre nosotros, pero en el botón, al parecer, tal tarea no existe.
El 4-bet de UTG es una reacción estándar. El tamaño de 552k me parece demasiado alto. Me gusta un poco más ~510k, porque después de eso hay una probabilidad distinta de cero de que Duco pueda hacer un 5-bet a 700k+ y retirarse ante un all-in. Pero contra 550k ya no hay bluffs, Duko jugará estrictamente push o fold. AQo fioldea y esa es una buena decisión. Aunque no lo criticaría por ir all-in, porque en situaciones como esta es muy fácil hacer re-bluff desde UTG. Pero generalmente haría un call preflop y saldría a jugar postflop en posición.

En esta mano limpeé 32o. Cuando soy el líder en fichas, no tengo ningún open-fold en la ciega pequeña. Es decir, ocurren, pero rara vez y contra oponentes específicos.
Con un rango tan amplio, tengo que ser selectivo con mis apuestas en el flop. Aquí me la pierdo por completo, y la textura se ajusta bastante bien al rango de la BB, quien pasa preflop con , , . Espero, para luego rendirme.
El oponente pasa detrás y llega el turn: .
Muchos jugadores no entienden cómo construir rangos en situaciones de apuestas delayed. Les diré una regla sencilla. Cuando están fuera de posición y su mano es una basura total, simplemente se rinden. E incluso cuando se nos permite ver el turn y sale una buena carta para nuestro rango, aún asú nos damos por vencidos. ¡Pero en el river toda esta basura será útil! Al fin y al cabo, sin ella no nos quedará ningún bluff en absoluto.

Para él es una decisión fácil, pero decide retirarse. Bueno, bien por él.

Y así llegamos a la primera mano realmente interesante, en la que hice algo inesperado: pagué.
El solver siempre hace squeeze con en estas posiciones, pero siempre paga con . En mi opinión son manos de igual fuerza, y si igualamos con una, igualar con la otra no será un error. Son vulnerables y a menudo no juegan muy bien postflop.
Pero la razón principal de mi call fue una buena comprensión del estilo de juego de mis oponentes. Pasé muchas horas viendo mesas finales suyas, escribí muchas notas, pensé en posibles ajustes ante sus leaks, probé mis ideas con un solver; en general, hice un buen trabajo. Por eso no quiero jugar un coinflip muy caro en lugar del poker normal.
Algunos dirán: ¡no, siempre hay que hacer squeeze con ! Bueno, yo creo que en el No-Limit Hold'em no hay acciones obligatorias: cada acción debe tener una razón. El EV de un call aquí siempre será bastante cercano al EV de un squeeze. Además mi stack actual me permite jugar cómodamente postflop, y no quiero arriesgarme a un showdown directo con otros dos stacks grandes.
Yo pago, sale el flop . Recibo dos checks. La apuesta no sería un gran error, pero ¿por qué no dejar algún en juego? ¡Dejémoslos atrapar su as! Voy a pasar después de ellos.
Turn: . Pedro pasa, Cazimir apuesta la mitad del bote con jotas y tenemos un fold simple.
¿Qué haría él ante mi squeeze? El solver mezcla all-ins y folds, y con mayor frecuencia folds. Pienso que había una buena posibilidad de que Cazimir hubiera ido all-in. Y yo tendría que pagar.

Aquí esquivé una bala contra Casimir, jaja. Un incidente similar me ocurrió hace un par de semanas contra Adrián Mateos en la final de GG Millions. Me enteré que tenía ases durante el análisis.
Cazimir hace un 4-bet a 660k. Deberíamos ir all-in de vez en cuando con A4s, pero no creo que Cazimir se desvíe demasiado del juego normal en estas posiciones, así que me siento cómodo de foldear.

Una vez que hayamos cubierto el preflop en botes multiway, la decisión con dieces será muy sencilla para ustedes. Por supuesto, pago, no hay nada que pensar. Lo mismo con las jotas. El solver, como hemos visto, también hace call con damas.
Flop: .
Me llegan dos checks y apuesto un tercio del bote. Me gusta mucho esta apuesta. ¡Es rentable para nosotros sacar las overcards del bote! Además, nuestra mano tiene el potencial de continuar siendo agresiva. Si en el turn sale un ocho o una reina, no nos quedarán buenos bluffs y tendremos que bluffear con dieces.
Ambos oponentes foldean.
Abro KJo desde el hijack, la BB paga.

Contra un stack más pequeño, siempre haré c-bet en esta textura; la fold equity debería ser alta. También pueden elegir un tamaño más pequeño: 70k es suficiente.
Él paga y pasa en el del turn.
Creo que debería apostar un segundo barril. La reina siempre igualará, pero atacar ochos o sietes es bastante rentable para mí.
Apuesto 400k en un bote de 460k. No me gusta el tamaño. El objetivo se puede alcanzar apostando un par de ciegas menos: 320k. Esta es una gran diferencia, perceptible a distancia. El oponente paga.
River: . Él pasa y yo me doy por vencido. Un es una muy mala carta, me gustaría verla en mi oponente. Yo haría un bluff con , , , , tal vez incluso , aunque podrías pasar. Es obvio que ya no puedo empujar más con por valor, la parte inferior del rango de push es . Probablemente sea una buena idea tener dos tamaños de apuesta aquí: all-in y aproximadamente 2/3 del bote, y distribuir nuestras manos entre los blockers. Digamos, con podemos apostar pequeño porque bloqueamos , y con ir all-in.

Otro problema interesante. Creo que el tamaño del 3-bet es un poco pequeño. Preferiría resubir a 250k, no menos. Pago. ¡Creo que es mejor igualar con esta mano que con JTs! Al menos nunca iremos dominados.
Flop: . Paso, el oponente apuesta un poco más de 1/5 del bote. Pago.
Turn: . Qué suerte. Paso, el oponente apuesta un cuarto del bote y el SPR en el turn ya es menor a 1. Un push es malo para mí. Si tiene ases, no hay una sola carta del river con la que no apueste el resto. Necesitamos dejar en juego todos los KQo y KJo, que serán foldearán ahora al push, pero que potencialmente pueden mejorar en el river. Pago.
River: . Paso. Piensa durante un largo rato y luego pasa, quedándose con el penúltimo stack. Qué mala suerte que tenía ambos palos, corazones y tréboles. Creo que con también pudo ir all-in.

Preflop puedo hacer un 3-bet, pero igualar también está bien. En el flop el debería tener una c-bet muy amplia. Si subo a 180k, gano un bote de 340k con las manos vacías la mayor parte del tiempo, incluyendo manos más débiles que me dejarán fuera a base de barriles. No se trata sólo de un buen precio: es una subida que imprime dinero. Y por si acaso, también tenemos una gutshot.
Sin embargo, simplemente pago. Por supuesto, esto tampoco es un inconveniente, pero la línea pasiva tiene sus propios problemas. El principal es que nos resulta difícil aguantar el segundo barril. Esta es en gran medida la razón por la que necesitamos mantener un alto nivel de agresividad en el flop.
Turn: . Un check es un check. Y en el river , por supuesto, tengo que bluffear. Apuesto 3/4 del bote. Él paga, lo que me parece una muy buena decisión. Con , , puedes retirarte, pero , , no bloquean mis bluffs y lo más probable es que hacer call con estas manos sea una ventaja.
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7

¿Creen que este es un buen 3-bet? Ya he dicho antes que me gusta mucho hacer 3-bet con KJo y KQo, pero la gente los subestima mucho. Según el solver, el 3-bet con KJo debe realizarse con cierto peso y muy raramente. Sin embargo, creo que la gente no jugará la estrategia del solver y pusheará A5s-A2s con mucha menos frecuencia, y casi siempre foldeará AJo. Y nuestro 3-bet con KJo será mucho más rentable. ¡No subestimen la fold equity!
También elegí un tamaño explotativo: 2.5x en lugar de 3x. Reaccionan ante ellos, esencialmente, de la misma manera. Bueno, habrá un poco más de calls, pero no me importa. Contra los calls mi mano juega bien.
En general, esta mano demuestra que no es necesario seguir fanáticamente al GTO. Razonen, y si el razonamiento los lleva a conclusiones diferentes, confíen en la lógica.
Casimir hizo el call y pasó en el flop . Por supuesto, su rango es bastante fuerte, con muchos overpairs hasta damas. ¿Deberíamos hacer una apuesta de continuación con todas las manos? ¿O debería pasar detrás? Piénsenlo.
De hecho, el solver tiene bastantes checks en mi lugar. Con KJo, la elección entre continuar apostando o pasar se realiza mediante los palos. Con mi mano debería haber más checks.
Yo, sin embargo, decido apostar un tercio del bote. Por suerte, tengo suerte: la mano de mi oponente es débil y se retira. He aquí otro ejemplo de la suerte que se necesita para ganar una mesa final.

No es un mal 3-bet de bluff. Contra un short stack me expandiré hasta , y con AQo, por lo que A2o es una elección normal para bluffear. Si miramos todos los ases suited con los que podemos hacer un 3-bet-fold, A2o es claramente el mejor, ya que el dos no se superpone con el rango de raise-fold de nuestro oponente.
Hay que darle crédito a nuestro oponente, quizá sospechaba algo. No descarto la posibilidad de que esté over-bluffeando en estos spots y él lo haya notado. De todos modos, fue all-in y se llevó el bote. ¡Bien jugado!

Terminemos esta parte con una mano misteriosa extremadamente interesante: solo veremos las cartas de un jugador.
Flop: . Pedro pasa: estándar. Duco pasa detrás.
Turn: . Pedro vuelve a pasar. En mi opinión, esta carta le da dos calles de valor, pero decide hacer un slowplay. El oponente apuesta 297k en un bote de 444k.
Me sorprende que Pedro no apueste él mismo, y también me sorprende que no haga check-raise. Después de todo, a menudo no podremos hacer check-raise o check-push en el river. Sin embargo, decide pagar. Esto no es slowplay, esto es control del bote. No tiene sentido jugar lento porque la reina, el rey, el as, el diamante y varias otras cartas en el river matan la acción.
Si colocan a su oponente en una jota más débil, ¡simplemente apuesten en el turn y el river! De lo contrario, en muchos rivers simplemente pasará a continuación y los privará del valor de esa calle. A menos que aparezca otra jota en el river...
River:

Volvamos a la pregunta de por qué hay necesidad de controlar el bote en el turn. Obviamente, porque en el flop Duco pudo habernos preparado una trampa con un set de sietes, cincos o cuatros. Siguiendo esta lógica, que salga otra jota no afecta en nada: de todos modos no le ganamos a los full houses.
Pedro pasa y Duco apuesta 1.050.000. Es una apuesta grande, esencialmente un bote. Dudo que apueste tanto con o . Un tamaño francamente codicioso.
Duco juega muy bien la mano. Pedro: Bueno, no sé, no estoy preparado para decir que es muy malo, pero no entiendo su lógica. Aquí él hace check-push, creyendo que tiene la mejor mano. Vale, pero entonces ¿por qué pasar en el turn? Muy extraño.
En mi opinión, ningún buen reg en el lugar de Duco apostaría un bote con una peor jota. Un tamaño muy malo para tríos débiles. Así que, en términos de valor, este solo puede ser un set que se jugó de slowplay.

A los que escriben en los comentarios algo como “Es fácil hablar, pero ¿cómo lo jugarías tú?”, les responderé que en situaciones similares he foldeado mucho. Incluso he foldeado un full house más bajo alguna vez, poniendo a mi oponente literalmente en un par de combinaciones, y resultó que tenía razón. Pero no estoy mostrando esta mano para probarme a mí mismo, sino para demostrar las terribles consecuencias de la inconsistencia en el turn y el river. Después de todo, si en el river hubiera salido un dos, Pedro no habría hecho check-raise, sino que habría igualado tranquilamente.
Continuará...
- Mayor rakeback y bonos personales
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a aplicaciones móviles
- Resolvemos problemas con cuentas
- Soporte técnico
- Preguntas acerca del sitio y el foro