Original en YouTube

Jaffe: — Ike, ¡ahora nos vas a contar una anécdota graciosa sobre un raro doble check-raise que ocurrió a ocho eliminaciones de los premio en un torneo de $200,000 de buy-in! ¡Tú y Artur dieron un gran espectáculo, sobre todo con menos de 25 ciegas!

Haxton: — Creo que incluso menos de 20.

Jaffe: — Artur abre en el hijack, tú defiendes en la BB con . En el flop , decide hacer una apuesta de continuación con jotas. Primero, explícame cómo construir un rango de c-bet en esta textura, considerando la influencia del ICM: 8 jugadores para el premio, y ambos con un stack significativamente inferior a la media.

Haxton: — Creo que la estrategia aquí se acerca bastante al chipEV. Ambos estamos por debajo de 20bb, aproximadamente la mitad del promedio, un tercio del promedio en ITM. No es una situación donde puedas simplemente estar a la defensiva y esperar hasta el dinero. Creo que ambos estamos jugando en chipEV, quizás con una pequeña prima de riesgo para ambas partes. Es decir, preferimos no jugar por el stack a menos que sea absolutamente necesario.

Dvoress: ¡Hola Artie! Vamos a repasar una mano contra Ike. La transmisión empieza en el turn:

47599-1756036774.webp

En el flop hiciste una pequeña apuesta de continuación e Ike hizo un check-raise. Cuéntame tu estrategia en el flop. Supongo que siempre haces apuestas de continuación y siempre pagas los check-raises.

Martirosyan: — No recuerdo cuántas personas entraban en premios, quizá 20, quizá 18. No creo tener un rango de c-bet amplio. Si jugara esa mano ahora, siempre pasaría. Sinceramente, no creo que estuviera en mi mejor forma en ese momento.

Dvoress: — Pero si te hago hacer una apuesta de continuación, igualarás un check-raise en el flop, ¿verdad?

Martirosyan: — Sí.

Dvoress: — Así que la decisión del turn me parece mucho más interesante que el flop. ¿Te sorprendió que Ike pasara en el turn tras un check-raise en lugar de apostar un doble barril?

Martirosyan: — Sí, esperaba que continuara con todo su rango a menudo. Claro, no sabía que tenía equity. Creo que le conviene seguir presionándome porque mi rango no tiene seises y él tiene muchos. Además, su stack es mayor que el mío, así que podría defender la BB de manera más amplia.

No descarto que esto haya sido un exploit suyo contra mí: pensó que yo apostaría muchas veces en el turn frente a un check, y planeó de antemano un doble check-raise.

Jaffe: — Hiciste check-raise en el flop. Parece que Artur apostó entre una ciega y una ciega y media, y tú resubiste a cuatro, cuatro y media, ¿verdad?

Haxton: — Hay 11bb en el bote en el turn, por lo que parece que fue incluso más pequeño. Subí a aproximadamente 3bb.

Jaffe: — ¿Por qué decidiste tomar esa línea con 8 alto y backdoors?

Haxton: — Bueno, un proyecto de escalera y color backdoor en el flop obviamente está en el rango de continuación, y en esa situación preferimos continuar con un check-raise en lugar de un call. Probablemente sea posible crear una estrategia que no pague la apuesta y no pierda nada. Para mi mano, la línea agresiva parece bastante natural, ya que puede ganar con un runner-runner o llevarse el bote sin mostrarla. A diferencia de un top pair débil o un As alto, subir con ella es tentador. Aunque hacer check-call también está bien. Necesitamos manos para bluffear después de un check-check en el turn o para hacer check-raise en el turn.

En general, se puede jugar de ambas maneras, pero subir se ve más natural. No recuerdo si iba a jugar solo con subidas o con un predominio de subidas sobre calls, pero en cualquier caso, la proporción de subidas en mi estrategia no podía ser inferior al 80%. Es poker normal, nada del otro mundo.

Jaffe: — Puede que para ti y otros jugadores entendidos en teoría parezca obvio que necesitamos combinaciones para hacer un check-raise con efecto de bluff en el turn, pero probablemente no sería lo primero que se le ocurriría a una persona promedio.

Dime, ¿es posible que Artur pase con jotas aquí?

Haxton: — Absolutamente imposible. Incluso con treses o cuatros que pueden perder valor cuando una reina se repite, igualar parece bastante común. Puede que aún se puedan foldear, pero ninguna pareja sobre sietes es un fold con seguridad. Además, él continuará con un montón de manos sin un par; cualquier proyecto de color backdoor le servirá. Hice una subida pequeña, y tiene unas pot odds de 5 a 1. Foldear con jotas en el flop sería un grave error.

Dvoress: — Cuando él pasó en el turn, ¿cuál fue tu primer pensamiento: que estaba pasando porque tenía un siete o que si apostabas tú mismo, la mano sería más fácil de terminar?

Martirosyan: — Siempre es más fácil jugar cuando apuestas tú mismo, pero el afán de simplicidad puede verse perjudicado por el método Ike, jaja. De hecho, en ese momento no quería complicar nada. Esperaba que hubiera muchos check-folds, porque un buen número de manos en su rango de check-raise no mejoraron y no pueden continuar. Bueno, con un siete lo entiendo.

Dvoress: — Pero Ike es Ike, y encuentra un doble check-raise.

47600-1756036932.webp

Martirosyan: — Sí, Ike es un jugador muy creativo. Siempre encuentra algo inusual.

Jaffe: — Vuelves a hacer check-raise en el turn. El tamaño de la apuesta es muy pequeño.

Haxton: — Opté por hacer check-raise por un poco más del 20% del bote. Si iguala, se quedará con 335.000 en un bote de 675.000.

Parece bastante razonable. Él apuesta en el turn. Tengo que arriesgar 175k, y un posible bluff en el river me cuesta aproximadamente la mitad del bote. No creo que el tamaño de las apuestas sea crucial, pero subir por encima de 250k se vería muy raro, y la subida mínima es un poco pequeña.

Jaffe: — Eres muy teórico, y eso es bueno, pero siempre existe la posibilidad, a veces muy fuerte, de que tu oponente vea la mano de forma completamente diferente, basándose principalmente en el metajuego. "¡Ike me hizo un doble check-raise; me está presionando antes de los premios, cree que voy a overfoldear!" ¿Alguna vez has tenido momentos en los que juegas teóricamente, pero sospechas que tu oponente está jugando a las adivinanzas, "piedra y tijera"?

Haxton: — Claro. En ese caso, intento estar un nivel por encima de mi oponente y ser más astuto que él. Entiendo lo que espera de mí y hago lo contrario. No estoy en absoluto en contra de ese enfoque del juego. Sin embargo, tampoco hay que subestimar el juego teórico. Sí, a veces bluffeo a alguien que nunca foldea, pero en cada caso, hay un ejemplo de un oponente que foldea con una mano demasiado buena porque está seguro de que nunca bluffeo... o de que realmente tengo las nuts. Así que cuando juegas de forma óptima, casi óptima, intentando jugar sobre la teoría, no tienes que ganar adivinando. Ese parece un método más seguro.

Los jugadores en los torneos super high roller, y Artur en particular, son muy buenos en exploits y contraexploits, por lo que rara vez me involucro en levelearme contra ellos.

Jaffe: — ¿Alguna vez te has encontrado en situaciones en las que juegas el flop sin intención de explotarlo, pero en el turn cambias de táctica de repente? Digamos que defendiste con par de dos —no sé si haces check-raise con ellos o no, pero digamos— y el turn es un dos. Y piensas: «Sé que la teoría no lo recomienda, pero al diablo, voy a pasar por tal o cual razón explotable».

Haxton: — Oh, bueno, por supuesto.

47601-1756037017.webp

Hay más de 40 turns posibles después del flop. No tengo un plan para cada carta. Así que puedo jugar una o dos calles con la teoría, y entonces surge una situación en la que pienso en explotar. Es algo común. A veces me desvío hacia la explotación en la primera bifurcación, pero normalmente juego un rato sobre la teoría.

Dvoress: — Ves un doble check-raise. En la práctica, eso probablemente ocurre una vez al año. ¿Qué opinas?

Martirosyan: — ¡Jajaja! Mi pensamiento: probablemente piensa que hago apuestas de continuación en el flop con demasiada frecuencia, así que me pueden hacer check-raise, y lo mismo ocurre en el turn. Un spot único. En esas situaciones, hay que intentar entrar en la cabeza del oponente. La teoría no sirve de mucho aquí.

Dvoress: — Bueno, eso parece bastante ajustado. Desconocemos sus frecuencias, pero parece que hizo check-raise en el flop de forma bastante flexible y optó por hacer check-raise en el turn en lugar de hacer un doble barril. ¿Crees que la teoría te permite foldear con jotas en el turn? ¿O ya estás pensando más allá de la teoría y crees que Ike puede hacerlo con demasiada frecuencia y que foldear es imposible?

Martirosyan: — No he analizado esta mano. Creo que es una línea de baja frecuencia, que en la teoría podría no existir. Creo que debería igualar en el turn y decidir en el river. No esperaba un segundo check-raise.

Dvoress: — Última pregunta del turn. ¿Crees que aquí es mejor que ?

Martirosyan: — No, no lo creo. Pero la diferencia entre ellas es pequeña. Aunque Ike es muy creativo y podría encontrar un doble check-raise con una reina a la que estoy ganando con . Así que tomaría . Pero no necesito un bote grande en esta etapa del torneo con ninguna de esas manos, así que probablemente cometí un error con la apuesta de continuación en el flop.

Estoy intentando entender por qué decidí apostar en el flop, por qué aposté en el turn. Me inclino a pensar que solo quería un juego más sencillo. Conociendo a Ike, seguro que tiene una línea de check-raise en el flop, check-check en el turn y all-in en el river. No quería decisiones complicadas.

Jaffe: — La decisión de Artur en el turn: ¿difícil?

Haxton: — Su mano es demasiado buena como para tirarla en el turn. No creo que esté ni cerca. A pesar del doble check-raise, no hemos acumulado mucho bote, y las jotas están bastante altas en su rango y tienen buena equity contra mis semibluffs. Así que ni siquiera puede pensar en tirarlas en el turn. El river es otra cosa, y entran en juego otras consideraciones.

Jaffe: — Digamos que no es Ike en la BB, sino un jugador regular promedio en estos torneos. ¿Debería Artur sobre-foldear o sobre-pasar contra un jugador profesional promedio, en tu opinión?

Haxton: — Si me obligas a elegir, diría que foldearía los calls marginales. Es una línea poco común; la gente no suele hacer doble check-raise. ¡Pero este es un torneo de $200k! Los profesionales que participan suelen ser muy fuertes. Así que no tengo motivos para desviarme de las líneas teóricas contra los demás.

Jaffe: — Bien, pero ¿qué pasa con los regulares de Triton? Los solvers han igualado a todos bastante bien, pero antes, si un regular encontraba bluffs en situaciones inusuales, los superaría bluffeando. Como en 2008-2012, cuando se creía que solo los ases podían hacer un min-raise con un stack de 8bb. Y cuando alguien abría con cualquier otra mano que no fueran ases, su rango de apertura se volvía muy débil. O cuando empezaron a aparecer los 4-bet de bluff, muchos jugadores nunca los usaban, pero los que sí lo hacían, bluffeaban demasiado. Si tomamos como ejemplo a un jugador moderno de mid-stakes, ¿es seguro decir que si encuentra bluffs en una situación difícil, siempre los superará over-bluffeando? ¿O ese concepto ha muerto?

Haxton: — No está completamente muerto. Puede que haya una tendencia: jugadores individuales o el resto de jugadores, debido al metajuego, se apegan a ciertas líneas de moda y las juegan con más frecuencia de la debida, perdiendo el equilibrio. Sin embargo, nuestra línea no es tan inusual. El flop es muy estándar. El turn es la primera bifurcación, y un buen jugador debería entender que no estamos apostando un 100% de segundos barriles, y que conseguiremos un rango de check con posibles check-raises.

Jaffe: — Pero el bote ya se está acercando en tamaño al stack, por lo que muchos ni siquiera pensarán en el hecho de que aquí es posible un doble check-raise sin un all-in.

Haxton: — Bueno, quizás. Pero no pretendo ser un experto en jugadores de nivel medio que no han trabajado lo suficiente con el solver. Cuando miro la mesa, ni siquiera se me ocurre hacer un check-raise all-in. La distribución de equity no incentiva a ir all-in. El jugador en posición rara vez tiene un proyecto con buena equity contra un rango de valor. Sus bluff-catchers prácticamente no tienen outs. En esa situación, sin duda quiero jugar dos calles.

Ciertamente he visto a jugadores regulares jugar situaciones similares yendo all-in. No me sorprendería ver esa línea de un jugador regular cualquiera en un evento de $5k de las WSOP.

Jaffe: — ¡Jaja! Me veo claramente poniendo a mi oponente en el suelo con y empujándolo a foldear.

Haxton: — Pero esas combinaciones son demasiado pocas.

En general, mi línea no me parece tan poco frecuente. Formalmente, un doble check-raise con un doble bluff en el river es inusual, pero de hecho, debería ocurrir con la frecuencia habitual. Para un solver, eso es seguro.

Jaffe: — Otra pregunta: ¿qué harías con ?

Haxton: — La mayoría de las veces, yo seré quien dispare el segundo barril. A veces jugaría con un pequeño check-raise y call a un all-in. O, por cierto, haría check-call. No descarto que mi mano se juegue mejor haciendo check-call, y las subidas deberían ser tomadas de y , es decir, gutshots, no manos a dos vías con suficiente equity para pagar.

Jaffe: — Se puede ver en la cara de Artie que no está muy contento con su decisión de jugar el turn: "¿Por qué pensé que sería más fácil jugarlo? ¡Este es Isaac Haxton!"

Dvoress: — Buen river, ¡debes haber soñado con un rey!

47602-1756037244.webp

Cuando va all-in, ¿puedes considerar pagar o el rey es una carta demasiado mala?

Martirosyan: — Pensé en pagar, pero no por mucho tiempo. El rey es una buena carta para mi rango, pero las jotas están ahora en el fondo del espectro. Ike tiene un gran combo para ir all in. Creo que cuando llegue al river con estas cartas, siempre debería ir all in.

Haxton: — En el river, revisé los stacks solo para estar absolutamente seguro de que tenía más fichas, incluso si era solo por una ciega.

Jaffe: — El river es el rey. ¿Siempre vas all-in? ¿Cómo razonamos aquí?

Haxton: — Confío en el all-in. En la mesa, me preguntaba qué haría con una reina sin kicker. ¿Debería apostar un cuarto del bote con ella? Pero mi mano no tiene tréboles ni overcards al ocho; es imprescindible ir all-in. Me rindo quizás con un proyecto de color fallido y , , pero definitivamente no con .

Jaffe: — ¿Qué opinas de la decisión de Artur con los jotas?

Haxton: — Bueno, tiene algunas cosas en las que pensar. Igualar nunca será tan malo. Las jotas son mejores que los ochos y la mayoría de las manos sin un par. Quizás sea mejor tener que jotas. Nunca bluffearé con un par o un A alto.

Cuando tienes una mano que nunca supera al valor y casi nunca la bloquea, la decisión se vuelve más difícil. Debes considerar los blockers inversos: ¿buenos, malos, neutrales? Él necesita protegerse de algunos bluff catchers para evitar que bluffee con demasiada facilidad.

Intuitivamente me parece que cualquier par en el board, excepto es mejor que jotas. Y luego... no estoy seguro. ¿Quizás una combinación? En su lugar, yo habría hecho un call con bastante probabilidad, pero no sé cómo hacerlo correctamente.

Dvoress: — El river parece la calle más fácil para ambos. Ike tiene un 8 alto y está haciendo un doble bluff. Y tú... puedes esperar una mano mejor. ¿Estás de acuerdo?

Martirosyan (se encoge de hombros y sonríe): — Tal vez.

47603-1756037370.webp

Jaffe: — Tengo que preguntar: ¿ganar un bote como este se siente diferente? ¿O es una mano normal y efectiva? Has dicho muchas veces que esta línea no tiene nada de especial.

Haxton: — El disfrute de esta mano ciertamente estuvo por encima de la media.

Cargar más de la mitad de tu stack en el bote con un 8 alto y luego bluffear para quedarse con él. Conseguir un buen impulso para tu stack en un momento clave: cuando te acercas a los premios. Jugar una línea exótica. Claro, estuvo bien.