Hola a todos, soy Gary Blackwood, un jugador profesional de cash. Hoy les daré 7 consejos para ganar más dinero. Al fin y al cabo, para eso jugamos, ¿no? ¡Vamos!
1. No defiendas demasiado la BB en botes multi-way
En rigor, esto no es un consejo para ganar más, ¡es un secreto para perder menos! A algunos les sorprenderá saber lo tight que se debe defender contra una subida y un call.
Veamos cómo juega el solver. Tomemos un spot en el que se abrió desde lowjack y el botón igualó. El rango del primero es bastante estrecho, lo que significa que el botón no igualará con todo. Y así es como la máquina recomienda defender la ciega grande:

Solo vean lo que el solver quiere foldear: aquí vemos KTo, y ATo, y K3s, y J7s. ¡Muy tight!
Pero ¿por qué foldeamos ATo pero defendemos 63s? La cuestión, por supuesto, es el riesgo de estar dominados. Rango de subida desde lowjack:

Y aquí está el rango del botón:

Como pueden ver, 63s está mucho menos dominado por ambos rangos que ATo, por lo que es mejor igualar con manos bajas y algo conectadas que con broadways offsuited.
Por supuesto, hay matices. Si uno de nuestros oponentes es amateur (y más aún si ambos lo son), no me retiraré con ATo ni a punta de pistola. Pero contra dos regulares, foldearé sin remordimientos. Además, debemos considerar la posición: si el call es desde la ciega pequeña, y no desde el botón, defenderé la ciega grande con más gusto.
He puesto un ejemplo bastante extremo donde los rangos de los oponentes son muy tight. Pero es importante que recuerden: algunos calls en la ciega grande que muchos creen automáticos en realidad están quemando dinero. No sean uno de esos jugadores que, tras una subida y tres calls, se encoge de hombros ("¡Tengo que hacerlo!") y paga con J5s, 94s, A3o o J8o. ¡No les regalen dinero a sus oponentes!
2. Más 3-bets en posiciones tardías
¡Especialmente contra jugadores débiles! El problema es que hacen 4-bet con mucha menos frecuencia de la que deberían y pagan con mucha más frecuencia. Fíjense en lo agresiva que juega la máquina en el botón contra una subida desde el cutoff:

Con casi todas las manos que el solver quiere jugar, lo hace con un 3-bet. Están las nuts, y casi todos los Ax suited, parejas en mano y conectores. Veamos cómo debería reaccionar el cutoff a este 3-bet:

Hay un montón de manos aquí con las que probablemente deberían foldear, pero sus oponentes promedio no pueden con el fold. Estas son AJo y ATo, KQo, algunos K8s, y la mayoría de las veces Ax suited. Y en el rango de 4-bet del solver, hay 55, 76s, AQo, A4s, etc, con una frecuencia variable. No sé contra quién juegan, pero mis oponentes definitivamente no pueden hacer eso. Pero realmente les gusta mucho igualar los 3-bets con todo.
Como resultado, al ampliar nuestro rango de 3-bet, nos encontramos en una situación ideal: rara vez nos harán 4-bet, a menudo nos pagarán con un rango amplio, y además estaremos en posición. Así que, contra el oponente correcto, amplío mi rango de apuestas aún más de lo que recomienda el solver.
3. ¿De repente un jugador débil muestra agresividad? ¡Créele!
Como acabamos de comentar, el field no es muy bueno haciendo 4-bets como bluff. Así que, si un oponente pasivo lo hace de repente, tengan cuidado. Por lo general, no tendrá ningún T9s ni A9s del solver en su rango. El rango suele ser lo más tight posible: QQ+, AK, quizás AQs. Una vez al año muestran A5s, simplemente porque lo vieron una vez en YouTube.
Ajuste: ajustamos nuestro rango de call al 4-bet. Así es como quiere jugar el solver:

Como pueden ver, no foldea mucho, pero aquí discutiremos con él. No es necesario igualar con A3s y QJs contra un rango super-tight. Recuerden que las tablas son solo guías básicas. Seguirlas ciegamente, sin prestar atención a contra quién juegan exactamente, no es una buena idea.
Tomemos un ejemplo postflop: un bote con una subida, botón contra la BB, board Q72 rainbow. El botón apuesta con todo su rango, y así es como debería reaccionar la ciega grande:

¡17% de check-raises! Incluyendo algunos muy exóticos: 86s/85s, pares bajos, todo tipo de KTo y A4s/K6s con backdoor. Algún oponente podría hacer check-raise con algunas de estas manoss, pero solo una vez cada cinco años. Así que, si nos superan en una mesa así, confiamos más en nuestro oponente que en nosotros mismos.
En teoría deberíamos pagar de manera amplia:

En la práctica, este enfoque no es adecuado. La máquina no foldea 96s y 54s con backdoor (mucha equity contra un rango de check-raise amplio), ni foldea ATo (la mano supera todos los bluffs y tiene outs contra los pares). Pero seamos sinceros: un jugador amateur no encontrará suficientes bluffs en una mesa Q72 rainbow. Por lo tanto, no tiene sentido flotar con algunos K3s condicionales.
4. Juega botes multi-way de forma pasiva
Cuando hay varios jugadores en el bote, la fuerza de casi cualquier mano disminuye. Aún pueden buscar oportunidades rentables para bluffear, pero con mucho cuidado. Veamos un par de escenarios.
Abrimos con AA y (como es tradición en una buena mesa en vivo) nos igualaron 4. Vamos al flop siendo cinco jugadores y vemos una mesa bastante buena: K72 rainbow. Parece que hay pocas combinaciones de dobles pares aquí, y no habrá turns que nos asusten. AA se siente más o menos cómodo.
Otra cosa es un flop ¡Imaginen cuántos malos turns podemos ver! La mesa cambiará drásticamente si sale un 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, A o cualquier pica. Con ases, no podemos contar con mucho; tendremos que jugar pasivamente. Los jugadores inexpertos dirán que necesitamos apostar para obtener más contra proyectos, pero en realidad, solo recibiremos algunos calls, y a menudo alguien lastimará nuestros ases en el turn.
¿Con qué deberíamos apostar en una mesa así? En primer lugar, con los mejores proyectos: proyectos de color altos y OESD. Sin equity, definitivamente no vale la pena intentar bluffear.
Y en la mesa Q72 rainbow no encontraremos bluffs tan intuitivos, así que si queremos apostar, deberíamos apoyarnos en las backdoors. Es deseable que sean color y escalera a la vez: KJs, KTs, 98s. En los turn exitosos, tras obtener un proyecto, podemos seguir apostando. Por ejemplo, si apostamos en la mesa con y recibimos un call (o varios), podemos apostar más en cualquier pica, Tx, 9x, Ax. Pero si el turn es un , podemos rendirnos con tranquilidad. Una estrategia sencilla.
Si tenemos una mano monstruo en un bote multi-way (un trío, dos pares altos), no necesitamos una línea pasiva. Pero recuerden que un top pair no es una mano tan fuerte en este escenario como en un heads-up (sobre todo en una mesa con muchos proyectos).
5. Infla el bote de inmediato con manos fuertes
¡No intenten engañar a nadie! Su objetivo es hacer todo lo posible para tener la oportunidad de jugar por stacks. Los jugadores suelen tener miedo de apostar y "perder el cliente", y es comprensible. Pero créanme, el fin justifica los medios. Sí, a veces el oponente simplemente foldeará, pero las manos en las que pagará son mucho más importantes, y ganaremos mucho en el turn y el river.
Veamos un ejemplo. Una subida desde el botón, call desde la ciega grande, flop . Reacción de la BB a una apuesta de continuación:

La máquina hará check-raise con casi todas las manos por valor: 22, 77, K7, K2. ¡El solver no teme en absoluto a que se retiren y no obtener nada! Porque la alternativa no es mejor: digamos que hacemos slowplay con 22, un en el turn, check-check. Y ahora estamos en el river con un set, y el bote sigue siendo pequeño: un desastre. Pero cuando el oponente paga el check-raise, podemos overbetear en el turn e ir all-in en el river. ¡Justo lo que nos recetó el doctor!
También hay ejemplos inversos. Abrió el botón, el jugador en la SB hace 3-bet, call. Flop . La SB hace una apuesta de continuación del 50% del bote, y el botón nunca subirá esta apuesta con nada:

El problema es que estamos en un bote de 3-bet, lo que significa que el bote ya se ha comenzado a construir. Para tener la oportunidad de jugar por stacks aquí con un trío de cincos, no necesitamos una subida (además, estamos en posición).
En resumen, la moraleja es simple: el mayor EV reside en jugar correctamente las manos más fuertes. Y jugar correctamente significa que, con las mejores manos, querremos llevarnos el bote más grande posible.
6. ¡Blufear en el river es una buena idea!
A menudo oigo a jugadores quejarse de que sus oponentes "no foldean nada" y, por lo tanto, se niegan a bluffear en el river. Pero el secreto está en elegir los spots adecuados. Lo siguiente ayudará a que el bluff funcione:
- Carta peligrosa en el river. Si el oponente pagó con un top pair, claramente no foldeará ante un blank en el river. Pero si sale una overcard y se cierra un color, ¡es totalmente diferente! Inmediatamente surge una buena oportunidad de eliminar al top pair ya obsoleto.
- Blockers . No frunzan el ceño: Sé que mucha gente desconfía del concepto de blockers. Pero si tienen un buen blocker, sus posibilidades de bluffear con éxito un color que se completa en el river aumentan considerablemente. Su estrategia de bluff no debería basarse en blockers, pero ayudan.
- Overbets en rangos capeados. ¡Otra forma de aumentar significativamente el número de bluffs exitosos! Digamos que defendimos la BB, pasamos en el board K7293 hasta el river. El oponente estará capeado en casi todas las manos decentes; normalmente ni siquiera tendrá A9. Esto significa que podemos atacar con seguridad con una overbet de 2 botes, y será muy difícil para el oponente resistirse a esta línea con A-high o un cuarto par.
7. Máximo exploit contra jugadores débiles
Mi punto favorito es que los oponentes cometen muchos errores grandes y es importante adaptar nuestra estrategia sobre la marcha para aprovecharlos.
¿Recuerdan cómo hablamos de los 3-bets agresivos en posiciones tardías? El amateur abrió desde el cutoff, tenemos ATo en el botón. Sabemos que no hará 4-bets de bluff, igualará muchos 3-bets y jugará pasivamente postflop. ¡Genial, entonces hacemos 3-bet el 100% de las veces! El solver no lo hace, pero no es un problema en absoluto. Siempre haré 3-bets con ATo y KJo con tranquilidad, porque sé contra quién juego.
O tomemos el ejemplo del punto anterior: aquel en el que el board se abrió de check-check hasta el river.

No apostamos en el turn desde la ciega grande tras hacer check-check en el flop. Después de eso, nuestro rango, por decirlo suavemente, es bastante débil. Así que, en teoría, no debería haber overbets. Pero en realidad, sabemos que el oponente nos pagará una apuesta pequeña con cualquier cosa: 44 o A-high. Así que, deliberadamente, vamos en contra de la teoría para explotar la situación, esperando muchos folds del rango capeado.
Así es. Espero que mis consejos los ayuden a triunfar. ¡Grandes ganancias para ustedes!