El jueves 18 de septiembre el argentino Alejandro Andion tuvo una gran sesión online en la sala GGPoker, donde logró deep runs en tres torneos, quedando décimo, cuarto y primero en el más importante de ellos: el Evento #25 de la WSOP Online 2025.
El Evento #25 Superstack Turbo Bounty No Limit Hold’em contó con 3.075 inscripciones de $525 y tuvo una bolsa de premios de $1,537,500. Los mejores 360 jugadores pasaron por caja y entre ellos estuvieron Santiago Plante (349°), Enrico Camosci (343°), el argentino Blas Suárez (336°), Joao Vieira (316°), el mexicano Jacobo Montoya (305°), Dominik Panka (293°), el argentino Felipe Campins (277°), el uruguayo Santiago Varela (271°), Dario Sammartino (181°), el peruano Oscar Cueva (167°), el colombiano Sebastián Toro (119°), Felipe Ketzer (118°), Christian Altmann de Perú (92°), Bruno Volkmann (58°) y los argentinos Jeremías Mendoza (49°) y el Marcio Zacconi (27°).
Antes de que se forme la mesa final, Alejandro obtuvo premios en otros dos torneos. Primero fue décimo en el Forty Stack Bounty (4.199 entradas de $44) por $1,107 y tercero en el Bounty Hunters Big Bounties (927 entradas de $215), cobrando $8,870. Pero lo mejor estaba por venir.
La mesa final del Evento #25 comenzó liderada por el húngaro Andras Nemeth, que lleva ganados $7,1M en vivo y online tiene importantes victorias, como el PLO Super High Roller $25K de la Poker Master Online por $430K y el GGMillion$ $10K por $284K.
El argentino pudo elegir un asiento que le permitió tener posición sobre el líder, a quien terminó enfrentando en el heads-up final. Alejandro logró vencerlo y por ello obtuvo un premio de $126,459 ($51,456 por bounties). Ganó así su primer brazalete de oro en la World Series of Poker, que es el décimo para un jugador argentino. Se llevó también un paquete valuado en $30K para usar en la WSOP Paradise 2025 en Bahamas.

La WSOP Online 2025 se jugará en GGPoker hasta el 30 de septiembre y tendrá 33 eventos. El Main Event tendrá un pozo garantizado de $25M y su Día 2 se jugará el próximo lunes 22 de septiembre. Si desean clasificar al torneo deberían aprovechar los últimos satélites que se realizarán en GGPoker. Pueden conocer más detalles de la sala en nuestra reseña:
Las palabras del campeón
Nos pusimos en contacto con Alejandro y le hicimos estas preguntas:
— ¿Qué se siente ganar tu primer brazalete?
— La verdad es que todavía no caigo, ¡fue algo increíble! Muchas sensaciones muy lindas encontradas. Cuando gané, lo primero que me pasó es que se me vinieron a la cabeza muchas personas que hace tantos años me acompañan en las buenas y en las malas. Primero pensé en mi viejo que ya no está y siempre fue mi fan número uno. Después fue increíble la cantidad de mensajes que recibí. Un amigo (Gonza) me llamó llorando por la emoción que tenía por el torneo, fue muy lindo la verdad.
Le quiero agradecer a todos por sus mensajes y en especial a Joaco Melogno, que aparte de un gran amigo es quien me “profesionalizó” en esto y me enseñó muchas cosas tanto dentro como fuera de las mesas de poker. Y a Dami Salas, con quien también cada tanto tenemos buenas charlas que me enseñan mucho.
— Te uniste a un selecto club de 10 jugadores en el que están Salas, Barbero y Spitale, por nombrar algunos. ¿Qué pensás de eso?
— Son leyendas esas personas, yo trato de hacer las cosas lo mejor posible y estoy muy contento de sumar un nuevo brazalete a la armada argentina.

— Contanos cómo viviste el torneo y la mesa final.
— La verdad es que sobre el torneo no te puedo decir mucho, ya que ayer fue una sesión muy buena en la que llegué a la recta final en cuatro torneos. Para ser sincero, caí en qué momento del torneo estaba cuando quedábamos 20 players left, porque salí tercero en el de $215 y décimo en el de $44. Sentía que estaba muy conectado ayer, gracias a muchas buenas decisiones que no se relacionan con el poker en sí, sino más bien a preparación previa tanto física como mental.
Una vez que quedamos dos mesas, no sé por qué pero sentía que esta vez se me iba a dar, tenía como una voz que me decía eso, que este no se iba a escapar. Jugué el torneo muy tranquilo, sin apurarme, tomando la mejor decisión que creía en cada situación. Creo que cometí muy pocos errores, sumado a algún cruce a favor, eso definió el torneo.
La mesa final simplemente traté de disfrutarla. Creo que intuí muy bien dónde se iba a sentar Nemeth, quien entró chip-leader, así que pude sentarme a la izquierda del lugar que él eligió y tener la ventaja de jugar con posición sobre él todo el torneo. Creo que fue de lo más importante en la mesa final.
— Enfrentaste a un duro rival en el HU, que lleva ganados $7M en vivo. ¿Cómo fue ese duelo?
— Fue lindo la verdad, ya que es alguien a quien miro mucho en sus definiciones y es un jugador poco ortodoxo. Simplemente traté de no respetarlo y verlo como un rival, lo que me ayudó a poder dar mi mejor versión en ese heads-up.
¡Felicitaciones campeón!
Foto de Portada: Camila Ocampo