En el mundo del poker estamos acostumbrados a tener que aprender conceptos específicos que se refieren a una situación muy particular del juego. Por lo general, estos términos tienen que ver con modos de nombrar los diferentes escenarios que nos podemos encontrar en una partida. Hoy vamos a hablar de uno de los términos más utilizados en una de las variantes más populares: el wrap en poker Omaha.

Usualmente los jugadores están más acostumbrados al poker Texas Hold’em, en el que, como ya sabemos, cuando un jugador tiene un proyecto de escalera, la máxima cantidad de outs que puede llegar a tener son ocho: cuatro de una carta y cuatro de otra. Por ejemplo, tenemos 89 y en el flop sale TJ2, cualquier 7 o Q nos daría una escalera.

En cambio, en Omaha, un proyecto de escalera puede llegar a tener muchísimas más outs (entre 9 y 20), gracias a los proyectos wrap. Wrap en poker Omaha es un tipo de proyecto de escalera en el que se involucran dos cartas del board y al menos tres o cuatro cartas de nuestra mano. Por ejemplo, si tenemos KT89 en un flop 763 formamos un wrap con tres cartas de nuestra mano (T89) y dos del board (7 y 6). Tenemos un total de 13 outs para formar una escalera: T(*3), 9(*3), 8(*3), 5(*4).

El significado de wrap en español sería “envuelto” y hace referencia justamente a que se trata de un proyecto que envuelve las cartas del board con las cartas de tu mano para tener más salidas. Puede que al principio la cantidad de outs parezcan un poco abrumadoras, pero a lo largo de este artículo aprenderás a contarlas de forma eficiente y entenderás completamente los wrap.

Si buscas dar tus primeros pasos en el poker en línea sin invertir dinero, no dejes de visitar nuestra selección de freerolls:

Regístrese usando este enlace para acceder a los beneficios de GipsyTeam:
  • Bono de primer depósito aumentado
  • Rakeback y recargas aumentadas
  • Ayuda con depósitos y retiros
  • Acceso a freerolls cerrados
  • Soporte 24/7
¡Gana dinero real en torneos sin buy-in!
más 114 freerolls
Hoy 15:00 GMT+2 (CET)
$50
$50 GTD - Freeroll 6-Max PLO
  • Registro tardío: 30 minutos
Bonos GT
Hoy 15:00 GMT+2 (CET)
$50
$50 GTD - Freeroll 6-Max PLO
  • Registro tardío: 30 minutos
Bonos GT
Hoy 15:00 GMT+2 (CET)
₮40
Freebuy NLHE Satellite
  • Satélite a Saturday Special PKO
Bonos GT
Hoy 15:00 GMT+2 (CET)
$50
$50 GTD - Freeroll 6-Max PLO
  • Registro tardío: 30 minutos
Bonos GT
Hoy 15:15 GMT+2 (CET)
₮20
Freebuy NLHE Satellite
  • Satélite a Last Chance to ₮50 DayStarter, ₮1000 GTD
Bonos GT
Hoy 15:35 GMT+2 (CET)
Entradas
100€ Freeroll Fantastico
  • Para jugadores que han hecho un depósito al menos una vez
Bonos GT
Hoy 15:40 GMT+2 (CET)
Entradas
Club 888 Especial - Freeroll
  • Registrate en este freeroll diario comprando tu ticket con 1 Ficha de Oro en la seccion "Mi Club de 888.es"
Bonos GT
Hoy 15:45 GMT+2 (CET)
₮40
Freebuy NLHE Satellite
  • Satélite a ₮200 Sunday Special
Bonos GT
Hoy 15:50 GMT+2 (CET)
$200
Daily Freeroll ($200 GTD)
  • Premios - boletos de $5
Bonos GT
Hoy 15:50 GMT+2 (CET)
$6.30
$1.05 AIOF Freeroll
  • Satélite a $11 SuperSat
Bonos GT
Hoy 15:50 GMT+2 (CET)
$6.30
$1.05 AIOF Freeroll
  • Satélite a $11 SuperSat
Bonos GT
Hoy 15:50 GMT+2 (CET)
$6.30
$1.05 AIOF Freeroll
  • Satélite a $11 SuperSat
Bonos GT
Hoy 16:00 GMT+2 (CET)
₮0.05
swordfish007 Challenge Freeroll
  • Satélite a swordfish007 Challenge Qualifier
Bonos GT
Hoy 16:00 GMT+2 (CET)
$50
OTR $20K GTD
  • Satélite a BIG10 - $20,000 GTD
Bonos GT
Hoy 16:00 GMT+2 (CET)
Entradas
The Major Freeroll 50€ Gtd
  • Registro tardío: 36 minutos
Bonos GT
Hoy 16:08 GMT+2 (CET)
Entradas
2 Asientos para el Big Shot 5.50 freebuy
  • Satélite a 1.200€ Big Shot 5.50
Bonos GT
Hoy 16:15 GMT+2 (CET)
₮20
Freebuy NLHE Satellite
  • Satélite a Last Chance to BIG BANG Mid
Bonos GT
Hoy 16:30 GMT+2 (CET)
₮10
Daily Micro Freeroll Satellite ₮10 GTD
  • Satélite a ₮0.1 Daily Micro, ₮20 GTD 
Bonos GT
Hoy 16:35 GMT+2 (CET)
Entradas
Freeroll al Mystery Bounty 55
  • Satélite a 5.000€ Mystery Bounty 55
Bonos GT
Hoy 16:35 GMT+2 (CET)
Entradas
100€ Freeroll Magnifico de la Catarata de Premios
  • Para jugadores que han hecho un depósito al menos una vez
Bonos GT

Existen diversos tipos de proyectos wrap y es importante saber identificarlos rápidamente para saber cómo jugarlos. No es lo mismo tener un proyecto con 9 outs que contar con 20 salidas, por lo tanto no utilizaremos, en absoluto, la misma estrategia en ambos casos.

Conocer los diferentes tipos de wraps que podemos llegar a tener y cuántas outs tiene cada uno nos ayudará a figurar una estrategia apropiada para cada situación. Además, el simple hecho de conocer las distintas formas en la que puede presentarse un wrap seguramente nos dará una ventaja de base teórica por sobre la mayoría de los jugadores de niveles bajos de PLO, que suelen estar más habituados al Hold’em y no están interiorizados en este tipo de proyectos.

A continuación, presentaremos los diferentes tipos de wrap que podemos llegar a tener en una mano de Omaha:

  • Wrap de 9 outs: este tipo de wrap es débil y no suele ser considerado un gran proyecto. Un ejemplo sería: Q456 en un flop 37A. Con un 4, un 5 o un 6 formaríamos escalera.
  • Wrap de 13 outs: este es uno de los wraps que suelen darse más seguido y puede formarse de varias formas, aunque la más usual es teniendo tres cartas superiores a dos cartas conectadas del board.Por ejemplo: 2KQJ en un flop: 9T4. Formaríamos escalera con cualquier K (*3), Q (*3), J (*3) y 8 (*4).
  • Wrap de 16 outs: un wrap de 16 outs ya comienza a ser un proyecto digno de jugar más agresivamente. La cantidad de outs nos otorga una fold equity difícil de desaprovechar. Estos proyectos se forman teniendo en la mano tres cartas mayores y una carta menor a dos cartas conectadas o semi conectadas en el flop. Por ejemplo: KQJ8 en flop 9T4. Outs: K (*3), Q (*3), J (*3), 8 (*3) y 7 (*4).
  • Wrap de 17 outs: este proyecto se forma con dos cartas por encima y una carta por debajo de dos cartas conectadas o semi conectadas en el board. Por ejemplo: JT73 en flop 89A. Outs: Q (*4), J (*3), T (*3), 7 (*3) y 6 (*4).
  • Wrap de 20 outs: este proyecto monstruo se forma con dos cartas por encima y dos cartas por debajo de dos cartas conectadas en el board. Por ejemplo: JT76 en un flop 894. Outs: 5 (*4), 6 (*3), 7 (*3), T (*3), J (*3), Q (*4).

Estos son los distintos tipos de wrap que podemos llegar a conseguir. Como es natural, cuanto más outs tengamos mayor será nuestra equity a futuro, por lo tanto podremos jugar con mayor agresividad y buscando sumar fichas a nuestro stack. Mientras que a los proyectos más débiles debemos jugarlos con precaución y, si es posible acompañarlos con un top pair, mejor.

Cuando tenemos un wrap con más de 13 outs, estas se dividen entre outs que sirven para formar la mejor escalera posible y las que no.

En el caso de los wraps con 13 outs, tendremos 13 outs a las nuts en caso de tener al menos dos cartas superiores a las del board. Por ejemplo: AT97 en un flop con forma de 862. Pero también puede suceder que solo 7 o 3 outs sean para las nuts, de las 13 totales, si algunas de las cartas del board superan a las nuestras.

Cuando tenemos un wrap con 16 outs, siempre las 16 serán outs a las nuts, por eso este es uno de los wrap con más valor. En el caso de los wraps con 17 outs, en el mejor de los casos tan solo 11 outs serán para las nuts y en el peor de los casos tan solo 7.

En el caso de los wraps con 20 outs, siempre 14 outs serán para las nuts. Este tipo de wraps, como los de 17 outs, son muy valiosos debido a su cantidad total de outs, más allá de que no todas sean para outs (igual son una buena cantidad).

Es importante contar cuántas outs nos otorgan la mejor escalera posible para saber si nuestro proyecto es o no es realmente fuerte.

¿Estás buscando sacar provecho de las mejores oportunidades en línea? Echa un vistazo a nuestra selección de promociones:

Si te interesa seguir practicando tus habilidades de Omaha, y de poker en general, una vez aprendido el significado de lo que es wrap en poker, puedes poner en práctica tus conocimientos en cualquiera de las muchísimas salas de poker online que hay disponibles en el mercado.

Estas son algunas de las principales salas que operan hoy en día:

Además de las salas tradicionales, en los últimos años surgieron aplicaciones diseñadas para jugar desde teléfonos y dispositivos móviles, las cuales ofrecen una experiencia totalmente renovada. También puedes practicar tus habilidades de Omaha en ellas.

Estas son las aplicaciones de poker online que se pueden encontrar actualmente:

Partypoker
bwin.party
  • Carreras diarias de cash, MTTs y Spins con grandes premios
  • Bono de primer depósito del 100% por hasta $600
888poker
888
  • Bono sin depósito de $88
  • Bono de primer depósito de $400
  • Rakeback de hasta el 90%
  • Carreras de rake
  • Bono de primer depósito del 100% por hasta $600 (código STARS600)
  • Bono de $30 con boletos para Spins (código THIRTY)
  • Recompensas de estrellas
GGpoker
Good Game
  • Bono de primer depósito de hasta $600
  • Grandes premios en tablas de clasificación diarias
TigerGaming
Chico
  • Bono de primer depósito hasta $1000
  • Diseño Corporativo
PokerKing
Winning
  • Bono de primer depósito de $2000
  • Carrera semanal de rake en efectivo
BetOnline
Chico
  • Bono de primer depósito hasta $1000
  • Diseño Corporativo
  • Bono de primer depósito hasta $1000
  • Diseño Corporativo
Bet365 Poker
iPoker
  • Devolución de comisión semanal del 10%
  • Rakeback del 50% para todos los jugadores de GipsyTeam
  • Bono de primer depósito del 100% por hasta $500
YaPoker
Winning
  • Bono de primer depósito de $2000
  • Carrera Semanal de Rake para Cash
  • Bono de primer depósito de $2000
  • Carrera Semanal de Rake para Cash
  • Bono de primer depósito de $1200
  • Hasta 30% de rakeback
ChampionPoker
iPoker
  • 30% de rakeback para los jugadores de gipsyteam desde el principio
  • Carreras de rake regulares