Jonathan Jaffe conduce el Podcast de GTO Lab, donde entrevista a algunos de los mejores jugadores del mundo del circuito en vivo y online. Uno de los invitados del 2025 fue el español Juan Pardo Domínguez, quien lleva ganados $15M en vivo (3° en el All Time Money List de España) y $31M online en la sala GGPoker.
En una hora y media de charla, hablaron sobre los comienzos de la carrera de Juan, cómo actuar cuando logras buenos resultados temprano, las razones de seguir jugando online, la inteligencia emocional, su relación con Adrián Mateos y Alejandro Lococo, la intuición, la confianza versus la arrogancia, las razones para jugar y sus planes para los próximos años, entre otros temas. También analizaron tres interesantes manos que Juan jugó en torneos de Triton Poker.

— La primera pregunta que quiero hacerte es sobre tus comienzos. “Malakastyle” era un nick conocido en PokerStars, pero cuando te busqué vi que tienes tan solo 31 años. Me gustaría saber cómo conociste el poker, cuando te convertiste en profesional y como llegaste al punto que te encuentras ahora.
— Comencé a jugar al poker a los 17 años con amigos en la escuela y en esos primeros meses tuve la suerte de ganar el Sunday Storm de PokerStars, que tenía un buy-in de $11 y gané un premio de $14K, que siendo tan joven me pareció una locura. Empecé a considerar reemplazar el estudio por el poker luego de terminar la escuela, pero mis padres no lo hubieran podido comprender en esa época. A los 18 años me mudé de Málaga a Sevilla para estudiar ciencias del deporte y estuve 3 años estudiando y jugando al poker online. En un viaje de estudio a Portugal, conocí a otros jugadores y nos la pasamos jugando y charlando de poker las 24 horas.
En el 2015 no tuve un buen año con el poker y mi bankroll bajó de $100K a $3K. Hablé con mi amigo Adrián Mateos y le dije que necesitaba ser bancado. Me dijo que sí y durante 6 meses estuve jugando bancado. Tuve la suerte de ganar dos torneos grandes por $300K y luego de darle la mitad a Adri volví a jugar por mi cuenta. Fue la única vez en mi carrera que jugué bancado. En el 2018 logré un premio grande de $600K en PartyPoker y decidí mudarme a Inglaterra para dedicarme de forma profesional al poker.
— ¿Siempre te gustaron los juegos que involucran estrategia o el poker fue el único?
— Solíamos jugar a una gran cantidad de juegos de naipes con mis amigos en Málaga antes de conocer el poker y siempre fui muy competitivo. Odiaba perder y sentirme inferior a alguien a la hora de jugar.
— ¿Hubo un momento en el cual decidiste ir all-in con el poker y dejar los estudios?
— Terminé los estudios pero lo hice básicamente por mi familia y por mi pareja, que también estaba estudiando y me convenció de terminar, porque sino no lo hubiera hecho. Creo que desde que conocí el poker me enamoró desde el día uno y me apasionó, por lo que sabía en el fondo que me iba a dedicar a esto tarde o temprano. No me imaginaba trabajando de profesor de educación física. Cuando me mudé al Reino Unido y empecé a jugar mis primeros EPTs supe que en el futuro iba a terminar jugando los torneos high stakes.
— Me gustaría saber qué le dirías a aquellos jugadores que tienen un gran resultado en sus comienzos para que se mantengan humildes y sigan trabajando duro, para que ese resultado se convierta en algo positivo y no algo negativo.
— Cuando yo conseguí esos grandes resultados mientras estaba siendo bancado por Adri decidí seguir jugando con mi propio dinero, ya que sentía que de esa forma podía jugar más concentrado y más motivado dando lo mejor de mí. También te ayudará a ser más responsable si eres tu propio jefe y no dependes de otros. Yo creo que el bancaje puede ser positivo en el corto plazo pero contraproducente en el largo plazo. En mi caso tuve un establo que llegó a tener 17 jugadores españoles y hoy quedan tan solo dos. Fue una inversión rentable ya que los ayudé a crecer brindando coaching.
— Veo muchos jugadores de élite que tienen menos de 35 años que siguen jugando online, donde los stakes son menores, pero la competencia es mayor. ¿Qué te motiva a seguir jugando online?
— En mi caso lo veo como un entrenamiento, ya que necesito jugar los mayores torneos online como los de $5K, $10K y $25K de GGPoker para mantenerme competitivo y poder sentirme cómodo para jugar un $25K del EPT o un $100K de Triton. Además, si juego más volumen que mis oponentes me voy a sentir más seguro y mi intuición va a ser mejor. Haciendo una analogía con el fútbol, supongamos que Cristiano Ronaldo o Messi se mudan a Arabia y solo juegan los domingos, sin entrenar. Si vuelven a jugar a Europa no van a tener el mismo rendimiento si se enfrentan a rivales que entrenan cinco días a la semana y trabajan duro en el gimnasio. Es por eso que pienso que los jugadores europeos de poker tienen una ventaja con respecto a los americanos, ya que ellos tienen restricciones para jugar online en su país. Yo veo al poker como un constante entrenamiento y si no me siento cómodo jugando un torneo online de $200 no voy a estar listo para jugar en Triton con todas las cámaras mirando. Eso se logra trabajando todos los días.
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Уникальные акции от GipsyTeam
- Помощь с депозитами и кешаутами
- Доступ в закрытые фрироллы
- Круглосуточная поддержка
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Уникальные акции от GipsyTeam
- Помощь с депозитами и кешаутами
- Доступ в закрытые фрироллы
- Круглосуточная поддержка
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Уникальные акции от GipsyTeam
- Помощь с депозитами и кешаутами
- Доступ в закрытые фрироллы
- Круглосуточная поддержка
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
— Me gustaría preguntarte sobre inteligencia emocional, ya que me parece fundamental dominarla para destacarse en los stakes más altos. ¿Piensas que el poker te ayudó en la parte emocional? ¿Aplica también para relaciones fuera del poker como amigos, familia o pareja?
— En general, cuanto más tiempo pasas frente a una computadora es más fácil desarrollar una personalidad introvertida. En mi caso yo solía ser más extrovertido antes de conocer el poker y me volví más introvertido. Jugar en vivo me ayudó a interactuar con los jugadores de mi mesa, pero muchas veces tengo la barrera del idioma. En mis primeros high rollers recuerdo que estaba muy nervioso y me refugiaba en mis auriculares, para mantenerme concentrado y no cometer errores. Creo que fui mejorando con los años, hoy me siento más cómodo y soy capaz de detectar algunos tells. Me ayudó mucho hablar con Adri y Joao Vieira, que tienen una gran inteligencia emocional y con ellos hablamos de ciertas percepciones que pueden tener los rivales de uno mismo. Si soy capaz de reconocer ciertos patrones o percepciones, puedo actuar en base a ello.
— Algo que ayuda a superar la soledad del juego son los grupos de estudio o amigos con los cuales hablar de manos o estrategias. ¿Tienes amigos con los cuales estudias o eres más de estudiar solo?
— Con el primero que hablé de estrategia fue Vicent Bosca, quien jugaba los high stakes de PokerStars en esa época y aprendí mucho de él en los años 2017 y 2018. Luego comencé a charlar mucho con Adri y Joao durante viajes de poker, pero la mayoría de mi estudio fue en solitario.
— Si pudieras reunir un grupo de estudio con tres jugadores que no sean de España ni América Latina, ¿a quienes elegirías para aprender de ellos?
— Elegiría tres jugadores que respeto y con quienes nunca hablé de estrategia: Alex Kulev, Michael Addamo y Vladimir Minko. Creo que ellos me podrían dar puntos de vista diferentes y otros exploits que quizás no tenga en cuenta.
— ¿No te preocupa que luego de conocerlos termines all-in más seguido cuando los enfrentes?
— Ya me pasa actualmente, así que sería algo divertido y un buen trío de agresión.
— Nick Petrangelo te describió como un jugador agresivo y explotable en sus comienzos, que luego pulió su juego para orientarse al GTO. ¿Sientes que te describió bien? ¿Hubo un momento en que estudiaste en profundidad el GTO?
— Siempre me interesó mejorar la técnica de mi juego. Comencé a trabajar con Pio Solver cuando salió y ahora uso GTO Wizard. He pasado horas y horas estudiando con los solvers, por lo que desarrollé un juego bastante técnico. Una de mis mayores habilidades es que tengo una gran memoria visual y cuando veo estrategias se me quedan en la mente fácilmente. Con el paso de los años me he volcado más al juego explotativo, ya que si quieres ser un exploiter debes conocer bien la teoría primero. Si conoces las tendencias de tus rivales puedes saber cuáles spots nunca son bluffs. Antes me guiaba mucho por el GTO y hacía un bluff porque tenía el combo perfecto de manos para realizarlo. Ahora dejé eso de lado y si siento que vas a foldear un montón de manos en un determinado spot voy a bluffear el 100% de mi rango y si siento que vas a pagar con muchas manos no voy a realizar ningún bluff. Confío mucho en mi intuición, ya que se basa en muchas horas de estudio y juego por año. Si me tuviera que definir, sería un jugador técnico con orientación al juego explotativo.
— En el 2016 un jugador que usaba una estrategia puramente de GTO hubiera parecido como explotable, pero en realidad estaba aplicando lo que recién había aprendido. ¿Piensas igual?
— Si, en esa época algunos jugadores usaban apuestas pensando en como podían ser vistas por el público y online también se solía ver. Yo pienso que lo importante es pensar cómo van a responder tus rivales frente a un determinado sizing. Por ejemplo, no le veo sentido a apostar el 125% o 100% del tamaño del bote en un flop solamente porque es la apuesta correcta para el solver. Creo que a veces es mejor apostar un 60% del bote si esa apuesta va a provocar más errores de mi rival en el turn. Debemos tener cuidado al trabajar con los solvers, ya que tener 4 o 5 tamaños de apuestas en el river puede complicar innecesariamente nuestra estrategia, cuando podemos lograr los mismos efectos con uno o dos tamaños de apuestas.
— Una de las preguntas que hago en este podcast es sobre el sacrificio que tienen que realizar los jugadores para llegar a la cima. Me gustaría saber qué sacrificios tuviste que realizar para llegar a donde estás hoy y si piensas que te perdiste de algo en el camino.
— En mi caso sacrifiqué mucho tiempo con mi familia y mis amigos. Tuve que dejar mi ciudad de Málaga con la cual tengo una conexión emocional grande, pero creo que lo haría de nuevo ya que amo el poker, la competencia y todo lo que me dio este juego. Creo que todo lo que logré con el poker no lo hubiera podido lograr con otro trabajo. Si es verdad que muchas veces extraño a mi familia, pero cuando puedo viajo a Málaga y también ellos vienen a visitarme a Andorra. Aquí hay una comunidad de 200 jugadores de poker y muchos de ellos son mis amigos, que viven a 10 minutos caminando de mi casa. He vivido una vida fabulosa y siempre le digo a mi pareja que si me muero mañana todo estaría bien. Vienen siendo 31 años fabulosos y creo que estoy en el buen camino.
— Muchos de nosotros soñábamos con ser atletas profesionales cuando éramos chicos y al crecer nos dimos cuenta de que no iba a ser posible. Pero viendo mi carrera creo que soy más feliz que la mayoría de los atletas profesionales.
— Si, la autonomía y la libertad que te da el poker es increíble. Eres tu propio jefe, manejas tu propia agenda y no dependes de terceras personas para tu progreso, ya que depende solamente de ti y de cuanto quieras crecer. Estoy muy satisfecho con la vida que llevo.
— Tengo una pregunta difícil. Supongamos que hay un jugador de mid-stakes online que es ganador en ABI $80 y en vivo juega torneos de $1K promedio. ¿Qué plan de estudio le darías para que sea ganador en torneos de Triton en 3 años?
— Lo primero que le diría es que se rodee de las personas correctas para crecer y subir de nivel. Luego que se suscriba a varias escuelas como GTO Lab o Educa Poker en español y trate de absorber todo el conocimiento que pueda. También que se una a grupos de estudio y trate de simplificar sus decisiones, evitando ponerse en situaciones donde pueda cometer muchos errores. En el poker no necesitas ser un genio para ganar dinero, solo debes cometer menos errores que tus oponentes. Primero trataría de simplificar las decisiones, mientras sumas volumen de juego con oponentes que son mejores que tú para aprender de ellos y sumar nuevas líneas de pensamiento.

— Sueles tener una gran postura en la mesa y transmites confianza en la mesa. Tengo curiosidad de si siempre tuviste esa postura o fue algo que trabajaste cuando empezaste a jugar en vivo.
— Cuando me mudé a Inglaterra, hace cuatro años, quería convertirme en uno de los mejores jugadores del mundo pero en mi cabeza pensaba que ya lo era. Es algo que explica bien Napoleon Hill en su libro “Think And Grow Rich!” y dice que primero debes creerlo y luego actuar como si lo eres hasta que finalmente sucede. Con el poker me pasaba que me creía el mejor de la mesa cuando quizás no lo era, pero esa mentira me ayudaba a mí a tener más confianza en mí mismo. Cada vez que abro una sesión online me tengo que sentir que soy el mejor en los torneos que juegue, y si no lo siento no juego ese día. Jugar tantas horas online cinco días a la semana me da la confianza necesaria para jugar en vivo y sentirme el mejor en la mesa. Creo que una de mis mayores virtudes es que tengo un buen diálogo interno, que me ayuda a darme confianza a la hora de jugar.
— A veces, tener un extremo grado de confianza vuelve a las personas arrogantes y no se dan cuenta de que muchos ya no quieren compartir tiempo con ellas.
— Hay una línea muy fina entre la confianza y la arrogancia. Cuando eres más joven es más fácil convertirse en arrogante, pero creo que se puede trabajar con los años y es importante siempre respetar las opiniones de tus rivales y las personas con las cuales trabajas. Uno de los puntos negativos de la arrogancia es que no quieras analizar una mano donde hayas cometido un error. Me pasaba cuando era más joven y me daba vergüenza compartirles una mano a Adri o Naza donde sabía que había actuado mal, pero hoy en día no tengo problemas y les comparto todo. La arrogancia es muy contraproducente para tu juego, ya que te estancas, no progresas y te crees tus propias falacias.
— Los jugadores tienen muchas razones para estar en la mesa. La mayoría responde que es para ganar dinero, pero somos criaturas sociales y creo que hay muchas más razones como el respeto, los trofeos, ser parte de la elite o hacer las jugadas correctas en el largo plazo.
— Yo creo que somos personas emocionales en el fondo, pero en mi caso con el poker logré apagar un poco las emociones en la mesa con el paso de los años. Cuando estoy jugando trato de concentrarme en las estrategias y en lo puramente técnico. Y si pienso que un bluff es la mejor opción en una jugada determinada lo voy a realizar, aunque esté en la mesa televisada. Tus reacciones en la mesa a veces dependen de tu estado físico y emocional. Si tuviste un día con ejercicio y buena alimentación es probable que seas más racional y menos emocional en la mesa. Pero si estás teniendo algunos problemas en tu vida es probable que tus reacciones sean más emocionales.
— Me gustaría que analicemos algunas manos. Una es el increíble laydown que hiciste con contra mis ases en Triton, y la otra es el fold preflop de reyes contra los ases de Jean Noel Thorel. En esos momentos estás analizando la mejor jugada, lo que viste en la mesa y varios aspectos del metajuego. ¿Piensas también en cómo se vería la mano en el streaming en caso de estar equivocado? Si te llega ese pensamiento, ¿Como lo haces a un lado para hacer la mejor jugada de forma explotativa? ¿Qué consejo darías para que no piensen en lo externo y se concentren en hacer lo que piensan que es correcto?
— Lo primero que hago es ver qué me dice mi instinto en ese momento. En esas dos manos que mencionas, lo lógico sería hacer call o ir all-on con el y con los reyes la movida lógica sería ir all-in. Pero en ambos casos le presté mucha atención a mi intuición interna, que al haber jugado tantas horas online y en vivo suele ser mejor que el promedio. También tengo en cuenta el tamaño de las apuestas, los jugadores que la realizan y el ambiente. En la mano de Thorel, dijo “all-in” de forma muy rápida y con un tono de voz muy seguro, lo que me hizo pensar que sólo podía tener ases. Y en la mano que jugué contra ti no quiero revelar mi proceso de pensamiento, pero tiene que ver con el tamaño de la apuesta y la intuición también.
— Me gustaría preguntarte por tres jugadores españoles y de Triton que estén subestimados.
— De España podría nombrar a Mario Navarro, Lander Lijo y Javier Fernández. Sobre los jugadores de Triton me cuesta más pensar ya que solamente me relaciono con jugadores que hablan mi idioma. Pero diría que Ben Heath, Niklas Astedt y Artur Martirosyan.
— Tengo curiosidad sobre tu relación con el argentino Alejandro Lococo que ganó el Triton Invitational de Bahamas y creo que es un gran jugador para no dedicarse 100% y que tiene un talento agresivo natural. ¿Le ofreciste coaching? ¿Qué relación tienen?
— Nunca le di coaching. Me parece que es un gran jugador que se destaca por su agresividad y su inteligencia emocional. También tiene una muy buena intuición a pesar de no dedicarle mucho tiempo al estudio. Es un gran amigo y su victoria me puso muy contento. Creo que fue algo épico lo que logró, ya que estaba jugando por un porcentaje pequeño de su acción.

— Me gustaría que me respondas si lo que te digo está sobrevalorado o subestimado. Estudiar heads-up como un jugador de MTTs.
— Sobrevalorado.
— Balancear tu tiempo en la mesa.
— Infravalorado.
— Estar en buena condición física siendo un jugador de poker.
— Infravalorado.
— Tells en vivo.
— Infravalorado.
— Discutir manos con amigos.
— Infravalorado.
— Me gustaría analizar esta mano que jugaste en Triton. En ciegas 500/1K subiste a 2.5K con desde hijack. Sam Greenwood pagó en el botón con y Dimitar Danchev pagó en la ciega chica con . Todos están con stacks profundos y el flop es . Das check, Sam apostó 3K y Dimitar pagó. ¿Razones para pagar?
— No estoy muy contento de pagar con el segundo mejor par del flop contra dos rivales, pero el tamaño de la apuesta es muy chica y aún no puedo foldear. Pensé en que debería tener cuidado si conectaba la jota en el turn, ya que también impactaría en los rangos de manos de mis rivales.
— El turn es una , ambos pasan y Sam apostó 15K, logrando el fold de Dimitar. Decidiste pagar y el river fue un . Te diste check y Sam apostó el tamaño del bote: 48K. ¿Qué pensaste en hacer?
— Creo que Sam tiene muchas manos de valor en su rango como JT, T8s, 97s, 76s y pocas manos de bluff. El tamaño de su apuesta es importante, ya que mi mano es lo suficientemente fuerte como para pagar apuestas de medio bote o 3/4 del bote, pero no de un bote entero. En el momento que hizo esa apuesta del tamaño del bote sentí que estaba perdiendo siempre y decidí seguir mi intuición.
— Me gustaría saber tus planes para lo que queda del 2025 y para tu futuro con el poker.
— Mientras me sienta motivado de seguir jugando contra los mejores del mundo lo voy a seguir haciendo y ojalá en el futuro pueda ser considerado como uno de los mejores. Para los próximos 5 o 6 años me imagino aún jugando tanto online como en vivo y disfrutando del proceso como lo hago ahora. El 2024 fue el mejor año de mi carrera y estoy muy hambriento por seguir logrando resultados, creo que todavía no logré nada con el poker y que lo mejor está por llegar.
— La última pregunta que hacemos son tres recomendaciones de lo que quieras para nuestra audiencia.
— Primero, que estudien con GTO Lab y escuchen su podcast. El segundo consejo sería que la salud está primero: comer bien, hacer ejercicio físico y entrenar. Cuando veo fotos mías jugando en vivo hace 5 o 6 años no me reconozco, ya que tenía 8 kilos más y una cara más hinchada. Cuando puse la salud como prioridad comencé a tener más éxito con el poker. También recomendaría leer libros sobre economía, finanzas, psicología y desarrollo personal. Y por último recomendaría meditar. Yo hago 10 minutos de meditación antes de cada sesión y me ayuda estar concentrado durante largas horas.
Pueden ver la entrevista original en inglés en:
- Mayor rakeback y bonos personales
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a aplicaciones móviles
- Resolvemos problemas con cuentas
- Soporte técnico
- Preguntas acerca del sitio y el foro