La agresividad es crucial en el poker. Por un lado, puedes ganar un bote sin tener una mano fuerte. Por otro, si tus oponentes te perciben como agresivo, te pagarán tus nuts con más frecuencia. Eso está muy bien, pero ¿dónde está el límite? ¿En qué punto la agresividad se vuelve excesiva? Analicemos esto con dos manos de Linus Löeliger, uno de los jugadores más peligrosos del planeta.
Linus subió con 76s en primera posición (en este caso, el hijack) y Kevin Paquet igualó en la ciega grande. En el flop apostó el bote:

Este es un juego de solver, y la máquina prefiere apostar en grande aquí (pero, como es habitual, también agrega un poco de otro tamaño):

Si quieren simplificar las cosas, pueden elegir con seguridad un único tamaño de apuesta y usarlo de forma consistente. El solver aprobará prácticamente cualquier apuesta, así que no se equivocarán. Si juegan en límites bajos, elijan una apuesta de rango pequeña, del 33% del bote. Esta es la estrategia más simple y no te penalizará contra un field débil, ya que la gente no suele hacer check-raise con la suficiente frecuencia. Por lo tanto, apostar de manera frecuente y en tamaños pequeños será incluso más rentable que lo que sugiere GTO.
Pero volviendo a high stakes, la situación es más complicada. Linus le complica la vida a Kevin con una apuesta enorme. En respuesta a una apuesta de continuación pequeña, Kevin podría haber continuado con todos sus pares más bajos y gutshots. Ahora la situación es completamente diferente:

Con todas sus manos débiles, Kevin ahora debe combinar opciones de call y fold; cualquier acción se vuelve casi cercana a cero, y mantener las frecuencias de GTO se vuelve casi imposible. Así que, desde la perspectiva de Linus, una apuesta grande garantiza que su oponente cometa errores con más frecuencia.
Kevin pagó. En el turn , Linus apostó el 75% del bote:

El solver aprueba esta línea, eligiendo entre este tamaño y una overbet de 1,5 botes:

La máquina apuesta los sets, escaleras, los mejores dobles pares y los top pairs. Los mejores proyectos y parejas + proyectos principalmente se bluffean. Tener una pareja en este caso es bueno: nos da outs adicionales contra el rango de call y bloquea algunas de las manos más fuertes (dobles parejas y sets). Apostar es más rentable que pasar: podemos eliminar manos más fuertes y no esperamos ganar en el showdown con un par de sietes. Incluso las manos más débiles que pagan en el turn tienen 10 outs o más contra nuestra mano, y también pueden bluffearnos en el river si no conectan.
Kevin volvió a pagar. En el river , Linus disparó una overbet:

Esto también es correcto desde una perspectiva GTO. Además, el solver irá all-in con más frecuencia:

El problema es que la BB tiene muy pocas nuts en su rango, mientras que el rango de tres barriles de Linus tiene escaleras a todo vapor. Mientras tanto, con sets o una escalera a J9, Kevin debería subir con cierta frecuencia en las calles anteriores. Así que, con un blocker para dobles pares y un set, Linus puede bluffear con confianza.
¿Por qué Linus apostó el 150% del bote en lugar de ir all-in? Es difícil entender su razonamiento, pero veamos cómo debería reaccionar Kevin ante ambos tamaños. Encontrar la frecuencia correcta para ir all-in no es fácil... pero tampoco es abrumador:
- Los top pairs casi siempre foldean.
- Los sets y las escaleras siempre pagan.
- Call con dos pares: un tercio de las veces.

Ahora veamos la reacción óptima a una apuesta del 150% del bote:
- Hay calls con top pairs.
- Call con dos pares: 2/3 de las veces.
- Surge otra opción: check-raise. ¡Incluso con bluffs!
Resulta que reaccionar correctamente a una apuesta de 1.5x del bote es más difícil que a un all-in. Así que Linus jugó la mano al estilo GTO, añadiendo un toque de exploit:

Y funcionó: Kevin foldeó.
Ahora veamos otra mano, donde la agresión será más explotativa.
Linus abrió con ATo desde el botón, Owen Messer defendió la ciega grande. El flop fue J62 y se jugó check-check.

En teoría, esto es aceptable; hay un pequeño porcentaje de checks en casi todo el rango; sin embargo, específicamente con ATo, el solver apostará casi siempre. De nuevo, si juegas en límites bajos, es más fácil apostar el rango. Sin embargo, de esta manera, te privas de la oportunidad de atrapar a tus oponentes cometiendo errores en la línea de check. Pr0digy, sin embargo, es bastante capaz de atrapar a cualquiera, como veremos más adelante...
En el turn , Owen volvió a pasar. Las investigaciones de tendencias del field muestran que, en promedio, los jugadores en esta situación foldean mucho más de lo debido en respuesta a una apuesta delayed c-bet:

Y si vemos un overfold, podemos bluffear como locos. Que es exactamente lo que hizo Linus, haciendo su apuesta del bote "favorita".

Al solver no le gusta esta decisión; siempre pasará. Pero si conocemos las tendencias del field, podemos ignorar la opinión de la máquina.
Sin embargo, ni siquiera un 7% de overfold nos da derecho a bluffear con todo nuestro rango. Averigüemos con qué frecuencia debe foldear nuestro oponente para que una apuesta con ATo sea rentable. Analicemos nuestra mesa en GTO Wizard y fijemos un 7% de overfold. Obtendremos esto:

Como pueden ver, los Ax pequeños (A7-A3), con los que el solver nunca había apostado antes, ahora se usan activamente para bluffear. Pero para ATo, nada cambia: sigue siendo un check del 100%. La cuestión es que la mano tiene mucho valor al showdown: supera a los Ax más débiles, con las que Owen puede hacer check dos veces fácilmente.
Para que un bluff con ATo sea rentable, se requiere un overfold de hasta un 12% en comparación con GTO. Pero eso no es muy realista, ya que esto supone que Pr0digy casi siempre foldeará el tercer y cuarto par. No creo que valga la pena contar con eso.
Owen pagó y en el river Linus hizo una overbet de $2,500 sobre $1,650.

El solver no entiende esta apuesta; nunca realizará una apuesta con ATo, tal como lo haría con otros Ax.

¿Qué se necesita para que una apuesta sea rentable? De nuevo, un overfold decente del jugador en la ciega grande. Y si esperamos que él tenga ese leak, no hay razón para hacerlo; esto es un ejemplo de sobreagresión, que no conducirá a nada bueno.
En un mundo GTO, no se puede pagar en el lugar de Pr0digy con bottom pairs. Pero consideren esto: si le dicen al solver que Linus bluffeará con A-alto al menos el 25% de las veces (lo cual suena perfectamente realista; al fin y al cabo, apostó con AT por alguna razón), Owen ganará dinero igualando con cualquier cosa.

Y, desafortunadamente para Linus, esta vez el joven talentoso Owen lo leyó como un libro abierto:

- Mayor rakeback y bonos personales
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a aplicaciones móviles
- Resolvemos problemas con cuentas
- Soporte técnico
- Preguntas acerca del sitio y el foro