El martes 11 de noviembre se definió una nueva edición del torneo semanal GGMillion$ de la sala GGPoker, que había comenzando el domingo y tuvo 160 inscripciones de $10K, con un pozo de premios de $1,6M y 20 puestos de cobro.

La mesa final comenzó con el jugador que usa el nick “Hinaru” como chip-leader, pero figuraba como “ausente” con rumores de que había sido baneado por la sala por no cumplir con las normas de integridad. Aleks Ponakovs eliminó a dos jugadores y pasó a liderar el conteo de fichas.

El español Adrián Mateos había arrancado como el short-stack, pero durante el 7-handed se dobló con una mano muy particular, cuando terminó all-in con contra el de Bernhard Binder. Parecía que iban a chopear la mano, pero el board trajo tres corazones para darle color al madrileño.

1076-1762984668.webp

Mateos siguió sumando fichas a su stack luego de ganarle un enfrentamiento preflop a Alexander Kirichenko, cuando el de Amadi venció al del ruso, quien quedó muy corto y terminaría eliminado en la sexta posición.

Quinto quedó “Hinaru”, luego de que su stack fuera consumido por las ciegas, y el cuarto lugar lo ocupó Bernhard Binder, eliminado por Aleks Ponakovs, quien tenía una gran diferencias en fichas con respecto a sus rivales en el 3-handed. Pero la diferencia se acortó luego de que Eric Yanovsky se doble él y de que Mateos le gane un gran bote preflop con un 4-bet que Aleks respondió con un fold.

Algunas manos después se dio un bote clave que cambió la dinámica de la mesa, cuando se volvieron a enfrentar el español y el letón en un all-in preflop: para Adrián y para Aleks. No hubo sorpresas y Mateos pasó a liderar el torneo por primera vez.

1075-1762984666.webp

El buen run del español siguió cuando eliminó con a Eric Yanovsky, que tenía , tras conectar un as en el flop. Comenzó así el heads-up, con una ventaja de casi 5 a 1 de Mateos sobre Ponakovs. El duelo duró pocas manos y en la última de ellas la escalera de Adrián con superó el trío de Aleks con en un board .

El madrileño volvió a demostrar su gran nivel y pasó de short stack a campeón, llevándose $306K y un paquete de $26K para la WSOP Paradise 2025 en Bahamas. En el GGMillion$ tiene 54 cobros, 23 mesas finales y 5 títulos, con beneficios por $4,9M.

Así quedó definida la mesa final del torneo:

  1. Adrián Mateos (España) – $306,251
  2. Aleks Ponakovs (Letonia) – $240,126
  3. Eric Yanovsky (Estados Unidos) – $188,279
  4. Bernhard Binder (Austria) – $147,627
  5. “Hinaru” – $115,752
  6. Alexander Kirichenko (Rusia) – $90,759
  7. Aren Bezhanyan (Armenia) – $71,163
  8. Rodrigo Selouan (Brasil) – $55,797
  9. Vlada Stojanović (Serbia) – $43,750
1073-1762984665.webp

Pueden ver la definición de la mesa final con relatos en español de Steve Enriquez y Alberto Pérez en este enlace.

¿Les gustaría participar del torneo GGMillion$ pero aún no tienen el bankroll suficiente? Entonces deberían aprovechar los satélites que se realizan en GGPoker. Pueden conocer más detalles de la sala y sus promociones en nuestra reseña:

Los mayores ganadores del GGMillion$

Con esta victoria Adrián obtuvo su quinto título en GGMillion$ y empató a David Yan, Aleks Ponakovs y Wiktor Malinowski, que tienen la misma cantidad de victorias. En la cima de primeros puestos está el ruso Artur Martirosyan con 12. En dicho torneo tiene 90 cobros, 48 mesas finales y ganancias por $10,4M, siendo el jugador que más dinero ganó con ese evento online.

Jugadores con mayores títulos en el GGMillion$:

  • Artur Martirosyan (Rusia): 12
  • Michael Addamo (Australia): 8
  • Ole Schemion (Alemania): 6
  • Samuel Vousden (Finlandia): 6
  • Adrián Mateos (España): 5
  • David Yan (Nueva Zelanda): 5
  • Wiktor Malinowski (Polonia): 5
  • Aleks Ponakovs (Letonia): 5
  • Ognyan Dimov (Bulgaria): 5
  • Jans Arends (Países Bajos): 5
  • Andras Nemeth (Hungría): 5
  • Juan Pardo Domínuez (España): 4
  • Simon Mattson (Suecia): 4
  • Rodrigo Selouan (Brasil): 4
  • Niklas Astedt (Suecia): 4
  • Pablo Silva (Brasil): 3
  • Ramiro Petrone (argentina): 2
  • Bernhard Binder (Austria): 2
  • Ilya Anatski (Bielorrusia): 2

La gran carrera de Adrián Mateos

Adrián conoció el poker al verlo por televisión cuando tenía 16 años y se propuso estudiarlo a fondo hasta cumplir 18 años y poder jugar en un casino. En 2012 y con tan solo 18 años ganó su primer torneo con el Main Event del Circuito Nacional de Poker de Madrid, que tuvo 373 jugadores y le significó un premio de €32K.

A principios de 2013 logró su segundo título con el Main Event del Estrellas Poker Tour de Madrid. Mateos se impuso entre 632 inscripciones y cobró €103K. En octubre de ese año estuvo en Francia para jugar la WSOP Europa, ya que aún no tenía edad suficiente para jugar en Las Vegas. El Main Event del festival europeo tuvo 375 jugadores y Adrián llegó a la mesa final, donde se enfrentó a Dominik Nitsche, Shannon Shorr, Benny Spindler y Fabrice Soulier. El español pudo vencerlos y logró con tan solo 19 años ganar su primer brazalete y el mayor premio de su carrera: €1M ($1,3M).

1074-1762984666.webp

En 2015 llegó a su primera mesa final del EPT con la etapa de Monte Carlo, que tuvo 564 entradas de €10K. Luego de realizarle un épico bluff a Johnny Lodden terminó coronándose campeón, ganando €1M ($1,2M) y convirtiéndose en el primer jugador español en ganar un Main Event de dicho circuito en 11 años.

Durante 2016 ganó su segundo brazalete con el Evento #33 Summer Solstice (1.840 entradas de $1,5K) por $409K. En 2017 Mateos llegó a tres brazaletes luego de ganar el prestigioso Head’s-Up No-Limit Hold’em Championship $10K por $336K. Y en 2018 pasó a formar parte de los embajadores de la sala Winamax.

Su cuarta pulsera la ganó en 2021 con el Evento #82 Super High Roller (33 inscripciones de $250K) y obtuvo el mayor premio de su carrera: $3,2M. Ese año fue elegido para entrar al Hall of Fame Poker España y el cuadro con su foto se encuentra en el Casino Gran Vía. En 2022 quedó cuarto el Super High Roller $250K de la WSOP, cobrando $1,3M.

A partir de 2023 empezó a jugar los torneos de Triton Poker y ese año fue 4° en el Main Event de Vietnam por $1,2M y 2° en Monte Carlo por $3,1M. Tuvo un gran 2023 con 35 cobros, 17 mesas finales, 4 terceros puestos, 2 segundos puestos y 2 títulos, con ganancias de $9,5M, que representó su mejor año en vivo

En 2024 logró su primer trofeo en Triton con el Evento #5 NLH $30K de Jeju por $1,1M y logró su mayor cobro live con un segundo puesto en el Main Event de Triton Montenegro por $3,2M. Durante el 2025 ganó su quinto brazalete con el Evento #11 High Roller (444 entradas de $3K) de la WSOP Online, que tuvo su mesa final en vivo y en donde venció a Alex Kulev en el heads-up para cobrar $253K.

Hoy en día Adrián es considerado uno de los mejores jugadores del mundo y lleva ganados $54,1M en el circuito en vivo, que lo ubican décimo en el All Time Money List. Está muy cerca de pasar a la leyenda Phil Ivey en la novena posición.

Si desean conocer más detalles sobre la vida de Adrián les recomiendo ver este episodio del programa “Un País a la Carta” donde David Luzago recorre junto a Mateos la ciudad donde creció: