
Dada la creciente popularidad que ha obtenido actualmente, el poker Texas Hold’em es uno de los formatos más elegidos para jugar poker online alrededor del mundo.
Se juega con una baraja que cuenta con cincuenta y dos naipes. Son trece el número de naipes por cada palo si contamos desde el As hasta el Rey. Si bien son cuatro palos de trece naipes cada uno, los naipes determinan su jerarquía por su letra o número, no por los palos a los que pertenecen. Una de las variantes más populares de este juego es el Poker Texas Hold’em sin límites. Existen cuatro variedades distintas de la modalidad Texas y difieren entre ellas según sus límites en las apuestas. En esta modalidad el jugador está habilitado a apostar cualquier cantidad de fichas, el tope es la cantidad de fichas que posea. La apuesta mínima en Hold’em sin límite debe ser igual al valor de la ciega grande. Sin embargo, los jugadores pueden apostar en cualquier instancia del juego su completo pozo de fichas o dinero. Cada ronda de juego consta de dos fases: el pre flop y el post flop, y dentro de esta última etapa, tres instancias: el flop, el turn y el river.

Pre flop
Es la etapa del juego que se inicia una vez los jugadores hayan recibido, cada uno, sus dos
cartas tapadas. En esta fase inicial,la fase pre flop, el jugador situado en primera posición o a la izquierda de la “ciega” grande será el primero en actuar. Esta etapa del juego cuenta con una sola ronda de apuestas que culmina cuando todas las apuestas hayan sido igualadas. De esta manera se da paso a la segunda fase de la ronda: el post-flop. En este punto es necesario recordar que, en todas las fases, la ronda termina si un jugador realiza una apuesta y los demás contrincantes no igualan la apuesta y, por ende, abandonan la ronda. Al comenzar la ronda entran en juego ciertas acciones u opciones que activan su mecanismo:
- Apostar, o Bet, cuando todavía nadie lo haya hecho
- Igualar una apuesta, también llamado Call
- Pasar o Check
- Subir la apuesta o Raise
- Abandonar la ronda.

Post flop
En la fase post- flop existen tres rondas de apuestas:
- Flop: Aparecerán tres cartas comunitarias y se comenzará con el desarrollo de la ronda. Cuando ésta finalice, y en caso de que todavía se encuentren presentes jugadores disputándose el pozo, llegaremos al Turn.
- Turn: En esta fase del juego aparecerá una nueva carta comunitaria y se desarrollará una nueva ronda de apuestas. Al finalizar esta ronda, y si quedan jugadores disputando la mano, hará su aparición de la carta denominada River.
- River: En esta fase del juego se desarrollará la última ronda de apuestas, se procederá con el destape del quinto naipe comunitario y, si ningún jugador consigue que sus contrincantes abandonen la ronda, se destaparán las cartas privadas de cada uno, o sea se dará paso al showdown. Resultará ganador el que presente la mejor jugada o mano.
- Showdown: Es considerado uno de los momentos decisivos en el juego. En esta instancia las especulaciones y conjeturas dejan su lugar a la revelación de los naipes de los jugadores cuya combinación con las cartas del flop les darán la victoria o la derrota en la ronda.

A partir del showdown entran en juego los valores de las manos de poker o, lo que es lo mismo, la combinación conseguida con las mejores cartas. Dichas combinaciones representan un orden jerárquico, es decir, hay manos de poker que valen más que otras:
Presentamos una lista en orden jerárquico de las jugadas comenzando por la mano de mayor valor:
- Escalera Real o “Royal Flush”
- Escalera de Color o “Straight Flush”
- Poker
- Full House
- Color o "Flush"
- Escalera o “Straight”
- Trío
- Doble par
- Par
- Carta Alta

En estas fases se cambia el orden de jugada, el primer jugador en actuar será aquel que esté ubicado en la “ciega” pequeña. No siempre jugaremos todas las rondas de apuestas en cada mano. Si abandonamos la ronda ante alguna apuesta, dejaremos de disputar el pozo y la mano continuará sin nosotros. Cuando algún jugador apueste y ningún contrincante iguale su apuesta, en cualquier ronda, éste jugador habrá ganado el pozo y se considerará finalizada la mano. En este punto el pozo irá a parar en manos del ganador y se comenzará con una nueva mano. Al culminar cada mano, todas las posiciones rotan una posición hacia la izquierda en el sentido horario. De esta manera se repartirán nuevos naipes y continuará el juego.