¡Hola a todos! Hoy analizaremos los pushes overbet en el flop en términos de ICM. Se trata de un concepto relativamente nuevo que aún no se ha generalizado en los juegos modernos, incluyendo high stakes. Sin embargo, gracias al solver de GTO Wizard, en un año o dos estas líneas comenzarán a reproducirse en todas partes.
¿Cuál es la idea realmente? Si trabajas a menudo con software, probablemente habrás notado que al solver, en SPR 2-3 e incluso superiores, le gusta terminar las manos que ya están en el flop. De esta manera evita decisiones difíciles de check-raise y cartas del turn que pueden dar miedo. Intentemos averiguar cuándo sucede esto con más frecuencia y por qué, y también desarrollar heurísticas simples que puedan recordarse y aplicarse durante el juego. No voy a entrar en toda la teoría ni escribir una guía completa sobre cómo overbetear en el flop (no tenemos tiempo para eso), pero les mostraré algunos ejemplos de este movimiento en las mesas finales. Si el tema te interesa, puedes continuar fácilmente tu investigación por tu cuenta.
Cubriremos 1) pushear en posición en el botón contra la big blind, 2) pushear fuera de posición en posición media contra el cutoff, 3) pushear dentro y fuera de posición en botes de 3-bet entre el cutoff y el botón, y 4) donk push desde la BB después de igualar una subida del botón, tanto con y sin un stack grande.
Nuestro primer caso es el botón contra la BB en un flop con SPR 3.4. Veamos ahora mismo la prima de riesgo: para la BB es del 6,2% y para el botón, del 12,2%. Para la BB la cifra es relativamente baja, para el botón es bastante alta, ya que el stack de la BB es mucho mayor y hay muchos short stacks en la mesa.
El solver ofrece dos tamaños para el jugador en el botón: el bote completo y el all-in.

El tamaño preferido es el all-in. Quiere terminar la mano lo antes posible.
¿Cómo se construye este rango? Empecemos con el valor. Creo que todo es bastante intuitivo: los top pairs más fuertes, suited y offsuited, y los overpairs más débiles: dieces, jotas, reinas. ¿Qué pasa con los bluffs? Esto definitivamente no es muy intuitivo. Se podría esperar que las manos a dos puntas como , pero en realidad esta mano juega al check al 100%. Un proyecto de color con también pasa. ¿Qué bluffs sugiere utilizar el solver?
Sus combinaciones favoritas son ATo, KTo, KJo, QJo, QTo. Es decir, estas son las cartas que están en nuestro rango de valor. Por ejemplo, QTo es un blocker de y . ¿Por qué tomamos estas manos y no proyectos fuertes? La respuesta quedará más clara cuando observemos el rango de call de la big blind.

Tendrá que foldear el 84% de sus manos ante nuestro all-in, incluyendo algunos top pairs: algunos , , muchos . ¿Por qué exactamente ? Por supuesto, debido a la equity adicional de los nueves más débiles en la escalera backdoor. También se ve obligado a foldear proyectos fuertes. , . pagan porque es un proyecto combinado: tienen suficiente equity con una gutshot. En general, están foldeando una cantidad considerable de manos fuertes.
Abrimos desde posición media y el gran líder en fichas nos paga en el cutoff. Stacks de los jugadores:

Flop: .
Lo primero que debemos hacer es comprobar la prima de riesgo. Para nosotros es 14,1%, para el cutoff es menos, 4,8%. Su stack es demasiado grande, hay poco que podamos hacer para dañarlo.
Nuestra estrategia es pasar casi el 80%, pero cuando apostamos, ir all-in por tres botes vuelve a ser la opción preferida.

El valor es tradicionalmente intuitivo: el mejor top pair (AJs, AJo) y el overpair más débil ( ). Bluffearíamos con overcards: AQo, AQs y KQo. El tema es que nos van a pagar con proyectos combinados como , que dominamos, pero al mismo tiempo echaremos fuera a casi todos los segundos pares e incluso a algunos .

¡Muy efectivo!
Continuando, el siguiente paso es el bote de 3-bet.

El cutoff con un stack de 36bb sube, el botón hace 3-bet con un stack de 27bb. El cutoff paga y sale el flop .
La prima de riesgo para ambos es bastante alta: 9,4% para el cutoff, 12,4% para el botón.
Después de que el cutoff pase, casi toda la acción activa del botón es all-ins de 2,2 botes, una fracción es una apuesta del 40% del bote.

Las manos que el botón elige para ir all-in son un poco diferentes a los ejemplos anteriores. Nuestro all-in contiene muchos JTs y algunos ATo. Casi nunca utilizamos los overpairs más débiles (jotas y reinas), pero con reyes y ases pusheamos casi la mitad de las veces. Esto sucede, en primer lugar, porque el rango de call del cutoff incluye tanto damas como jotas. Cuando hacemos push con reyes, los overpairs del oponente nos igualan. En segundo lugar, nuestras jotas necesitan un poco menos de protección porque tienen una gutshot.
- Bono de primer depósito aumentado
- Rakeback y recargas aumentadas
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a freerolls cerrados
- Soporte 24/7
Mismas posiciones, otra vez un bote de 3-bet, simplemente cambiaré el flop a . En esta textura, tanto el jugador en posición como el jugador fuera de posición están contentos de usar all-ins en SPR 2.2. Pushear primero tiene sus ventajas.
Aquí, por ejemplo, está el rango de donk-push del cutoff:

Aquí vemos manos complicadas (T9, T8) y proyectos fuertes (K9, KQo, AQo). El push por valor más obvio es el de JTs.
El botón tiene que foldear bastante. Si nos fijamos en la expectativa, incluso paga sin mucha alegría. ¡La mayoría de los AJo foldean! Para poder pagar es necesario tener el as de picas, esto suma equity. KJo y QJo pagan con más frecuencia debido al costoso proyecto de escalera. Los nueves y los ochos van al fold. Escalera a dos puntas con KQo: ¡fold! Gutshot con overcards de AKo: ¡fold!
Si el cutoff pasa, el derecho a ir all-in pasa al botón, y él aprovecha esto de manera activa. Su rango de all-in incluye muchas manos que tendrían que ser foldeadas si su oponente fuera all-in.

Bueno, después de que el botón haya hecho all-in, es el turno del cutoff de foldear su equity. T9s, T8s, AQo, KQo, ¡e incluso una parte significativa de !
¡Un spot interesante donde el primero en ir all-in obtiene mucha fold equity! Si te encuentras en esta situación en el lugar del cutoff, no olvides que no debes pasar automáticamente frente a quien subió: ¡las reglas no prohíben el donk-push!
Las últimas simulaciones son donk-pushes desde la ciega grande.

El primer caso es una mesa final con stacks muy pequeños, el promedio es solo 20bb. El stack de quien sube desde el botón es 16bb, la BB tiene un poco más: 24bb.
La BB paga y sale el flop . Esta es una gran textura para quien defiende, y con un SPR de 2.5, ¡la big blind hace donk-push con el 30% de sus manos!
¡Sí, la prima de riesgo! Para la BB es 7,8%, para el botón es 11,7%. Un margen de beneficio decente.
¿Qué manos son las mejores para ir all-in? A menudo se utilizan proyectos como , y la presencia de un proyecto de color no es crítica, una mano simple a dos puntas será suficiente. Hay muchas manos como par+proyecto de escalera. Bluffs no intuitivos: overcards con una gutshot y una pica: J9o, Q9o, K9o, A9o. Sería difícil encontrarlas sin utilizar un solver. Hay overcards que pushean incluso sin una gutshot: ATo, ir all-in con esta mano lleva a una serie de consecuencias agradables. Con manos a dos puntas de ya hemos dicho que ésta es una categoría bastante intuitiva.

La matriz de call/fold del botón explica por qué ir all-in con ATo es tan bueno, aunque solo sea porque el oponente igualará con A8o y A9s, pero también se retirará con muchas manos que nos ganan, ¡incluyendo algunos top pairs! A7o sin el as de picas es un fold. Otros pares sin equity de backdoor también se retirarán.

En el último ejemplo, en las mismas posiciones, el stack del botón es de 27bb y el de la big blind es de 17bb. Textura del flop: .
Como es habitual, comenzamos el análisis con la prima de riesgo. 10,8% para la BB, 7,4% para el botón. El margen de beneficio es alto, pero no prohibitivamente alto.
La big blind en este board puede pushear 2,7 botes con aproximadamente una cuarta parte de sus manos. ¡Dame este bote ahora mismo!

Es fácil construir un rango por valor: sólo son los top pairs. Mezclaremos los bluffs: aquí hay gutshots fuertes y proyectos a dos puntas, y además de proyectos combo.
El rango de call de nuestro oponente aclarará muchas cosas.

¡Una vez más lo vemos teniendo que foldear con bastantes top pairs frente a un all-in! y mezclan calls y folds de manera aproximadamente equitativa, la elección a menudo depende de los palos. Se foldean muchos y casi todos los : para continuar, el jugador con el proyecto a dos puntas necesita tener un proyecto de color backdoor. Foldean todas las conexiones menores (excepto, por supuesto, ) y muchos segundos pares.
En general, ¡hay mucha equity para desenterrar cuando se va all-in! Con su donk-push, la BB toma la iniciativa en la mano.
Hablemos un poco de por qué esta es la línea óptima. Como en muchos otros casos, no podemos señalar una causa clara. Los factores principales son:
– en condiciones de ICM, mantener tu stack es más importante que ganar fichas adicionales, y el all-in crea máxima presión sobre tu oponente. Ganar un bote pequeño ahora es un gran resultado.
– evitamos check-raises que nos obligarían a foldear muchas manos con una equity decente.
– evitamos cartas del turn peligrosas que reducen drásticamente la fuerza de nuestras manos por valor.
– tomamos la iniciativa en la mano y robamos fold equity a nuestro oponente.
¿Cuándo los all-ins de overbet se convierten en una parte importante de la estrategia? Generalmente en texturas dinámicas donde muchos turns cambian dramáticamente la equity de las partes. Los clásicos son texturas pequeñas/medianas con proyectos de color, pero a veces incluyen cartas más altas, como con proyecto de color. No pude encontrar ejemplos de all-ins en boards monótonos, pero en boards rainbow sí ocurren, y no tan raramente.
Es importante que exista una prima de riesgo media-alta sobre ambos jugadores en la mano.
Selección de combinaciones para el all-in: manos de un grupo con un 40-80% de equity, es decir, fuertes, pero no descabelladas. El valor se encuentra fácilmente y de manera lógica. Los bluffs suelen ser menos intuitivos. Las heurísticas comunes son en el cruce de cartas con un rango de valor (ver el primer ejemplo) y Ax altos, que eliminan manos más fuertes mientras al mismo tiempo dominan algunos proyectos que pueden pagar un all-in.
- Mayor rakeback y bonos personales
- Ayuda con depósitos y retiros
- Acceso a aplicaciones móviles
- Resolvemos problemas con cuentas
- Soporte técnico
- Preguntas acerca del sitio y el foro